Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Colef

'Debate sin propuestas concretas'

'Debate sin propuestas concretas'

En el segundo debate presidencial, los cuatro candidatos quedaron debiendo propuestas al prevalecer los ataques entre ellos, declaró Alberto Hernández Hernández, presidente del Colegio de la Frontera Norte (Colef).



Ayer el Colef organizó un diálogo postdebate, en el que participaron representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes dieron detalles del mismo.



Hernández Hernández dijo que los aspirantes tocaron el tema de migración, sin embargo, reiteró que fueron pocas las propuestas y en ningún momento informaron de qué forma iban llevar a cabo los cambios necesarios en la materia.



“Se dedicaron a la cuestión de los ataques y perdieron mucho la perspectiva que el tema no era ese, sino escuchar las propuesta que cada uno tenían en la materia que era crucial para la frontera”, declaró.



Reconoció que traían ideas y buenos deseos, pero no explicaron cómo le van a hacer, al recordar que son muchos los retos que vive la frontera a pesar de ser una zona de grandes oportunidades.



Comentó que no hubo cosas relevantes y si bien es cierto han hablado sobre la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y sobre el aumento al salario mínimo, a los ciudadanos todavía no les queda claro cómo van a realizar dichos cambios.



El doctor aplaudió la composición variada de la participación ciudadana en donde hubo viejos residentes, dreamers y personas que vivieron durante un tiempo en Estados Unidos, situación que cambió un poco el formato del debate teniendo mayor cercanía con la sociedad.



Caso Margarita


La consejera electoral del Consejo General del INE Pamela San Martín Ríos aseguró que la salida de la ex candidata Margarita Zavala de la contienda electoral no representa un gasto extra ya que las boletas se tenían que imprimir.



Lo único que representa es un trabajo de información que tendrán que hacer a la ciudadanía respecto a que aunque voten por ella, este no contará al no estar participando en las elecciones ni tampoco se le podrá transferir a otro candidato.



Además, lo que buscan con este tipo de ejercicios es que la población conozca a los candidatos para que el día de la elección tenga una idea clara.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados