CNTE exige solución a maestros tanto en salarios como en matrícula
Dea cuerdo con el coordinador estatal de la CNTE, el inicio de clases para el ciclo escolar 2021-2022 está repleto de deudas.

Tijuana, BC.- La CNTE exige al gobierno solucionar la serie de problemas tanto salariales como de matrícula para los maestros de Baja California.
Se llevó a cabo una manifestación por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la cual buscaban la abrogación de la UMA, Basificación de maestros, así como el pago de adeudos salarios a maestros interinos.
Como titular del movimiento se encontraba Marco Antonio Pacheco Peña, coordinador estatal del movimiento de la CNTE, quien aseguró que el inicio de clases para el ciclo escolar 2021-2022 está repleto de deudas.

Tenemos el registro de más de mil 500 maestros interinos que no han recibido la compensación salarial correspondiente al desempeño de sus actividades, se extiende la deuda hasta más de un año”, expresó el coordinador.
Problemas por la gasificación
Además, aseguró que el problema de la basificación de los trabajadores de la educación que han laborado para un periodo mayor a 6 meses y un día, sigue sin resolverse, por lo que actualmente se estiman 2 mil 300 maestros sin recibir su base.
También destacó como un tema importante las pretensiones gubernamentales de cerrar las escuelas de tiempo completo y, que solo se cumplan con los horarios matutinos y vespertinos.

Otro tema del que también están buscando respuesta, es la pretensión gubernamental de cerrar las escuelas de tiempo completo, buscan remover los espacios por las tardes que solían ser para programas deportivos.
“Este tipo de decisiones solo empeoran el servicio que se le brinda al alumnos y a los padres de familia, también pasa a perjudicar en cascada los derechos laborales, para aquellos que prestaban sus servicios y hoy los quieren remover quitándoles su derecho a la inamovilidad”, destacó Pacheco Peña.
500 millones de pesos para cubrir deuda
La cifra que estima el coordinador estatal de la CNTE en Baja California, para poder cubrir todos los adeudos que se tienen contra el magisterio de la educación, ronda en los 500 millones de pesos, sólo en el Estado.

Por último, la intención de la manifestación es poder acaparar la atención del gobierno entrante y poder sentarse a dialogar para darle una solución oportuna al tema de atrasos salariales, la basificación de maestros y de las pensiones de los maestros jubilados.
“Necesitamos sentarnos a platicar 15 minutos con la gobernadora electa María del Pilar, queremos mostrarle las cifras reales y no las que se muestran maquilladas, queremos que entienda la seriedad del problema”, finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CNTE logró que la SEP y Claudia Sheinbaum congelaran la edad de jubilación para maestros, pero le costará 36 mil millones de pesos adicionales al gobierno tan solo en este sexenio
Retira CNTE plantón en Tijuana
CNTE toma coordinación de RRHH acusando descuentos en sus salarios por participar en marchas de protesta por la Ley ISSSTE
CNTE logra acuerdo parcial con SEP tras ocupación pacífica en CDMX