Buscan reducir espera para trámites de visas a EU
En la actualidad la espera para la visa humanitaria supera los 30 días en promedio, más dos o tres semanas en la visa de trabajo.

Los trámites de migrantes para obtener visas humanitarias y de trabajo podrían reducirse de más de 30 días a solo dos, informó Ulises Araiza Sánchez, presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (Arhitac).
El representante de la asociación detalló que sostuvo una reunión con Manuel Alfonso Marín Salazar, nuevo delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California.
En la Ciudad de México será dado a conocer que se llegó a un acuerdo para acelerar los trámites para migrantes centroamericanos que han sido deportados a México, anunció que se llevará a cabo próximamente, compartió el presidente de Arhitac.
SÍGUENOS EN NUESTRO PERFIL DE GOOGLE NEWS Y MANTENTE AL DÍA
Agregó que en la actualidad la espera para la visa humanitaria supera los 30 días en promedio, más dos o tres semanas en la visa de trabajo, pero ahora ambas podrían realizarse hasta en cuatro días.
Eso aceleraría muchísimo a que el migrante tenga una CURP y un número de Seguro Social, para poderse contratar en la industria de Tijuana”.
Añadió que de acuerdo a datos del INM en Baja California, son 3 mil 900 los migrantes que se encuentran en albergues, de los que 2 mil 400 son hombres y el resto mujeres.
Sobre la atención que el Instituto Nacional de Migración dará a mexicanos deportados, precisó que el gobierno federal promoverá apoyo para ellos.
A los que deseen quedarse en Tijuana les ayudarán a tramitar su CURP y tener un documento que acredite que sean mexicanos, refirió, para después tramitar todos los demás documentos.
De acuerdo con la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) Zona Costa, tan solo en Baja California hay hasta 17 mil vacantes de empleo que pueden ser ocupadas por migrantes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí