Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Secuestro

Baja California ocupa primer lugar en incidencia de presunto secuestro de mujeres

Las cifras oficiales no corresponden a la realidad, pues cada día crece la violencia hacia las mujeres.

Tijuana, B.C.- Baja California ocupa el primer lugar del País en mujeres que son víctimas de un presunto secuestro, relevó el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los informes de enero a marzo detallan que en la Entidad 0.21 mujeres presuntamente sufrieron ese delito, rebasando la media nacional de 0.07 por cada 100 mil habitantes.

Asimismo, exponen que en el periodo mencionado ocurrieron 47 presuntos secuestros, de los cuales 4 ocurrieron en el Estado.

Te puede interesar: Homicidios Tijuana: Van 121 asesinatos en abril; uno más en Camino Verde

Sin embargo, las activistas consideran que las cifras oficiales no corresponden a la realidad, pues cada día crece la violencia hacia las mujeres.

El Imparcial: imagen de artículo

“La situación está cada vez peor en cuestión de seguridad para las mujeres en el Estado, la desinformación también de las autoridades hacia la ciudadanía nos ha afectado bastante”, declaró Alejandra Nieto, integrante de la colectiva Mujeres Informadas, Mujeres Poderosas y la Red Unidas por Baja California.

Nieto consideró que las cifras bajas se deben a que la población desconfía de las autoridades y también porque todavía es difícil denunciar legalmente.

La ciudad es insegura

Explicó que cuando presentan una denuncia por la desaparición de una mujer, primero las autoridades deben tipificar el delito si es desaparición o secuestro, por lo que tardan horas o días, poniendo en riesgo a la víctima.

La búsqueda no es inmediata, como debería ser con el protocolo ministerial con perspectiva de género con el tema de feminicidio”, expuso la activista.

Te puede interesar: Autoridades siguen esperando orden de cateo en predio con mariguana en Tijuana

El Imparcial: imagen de artículo

En ese sentido, señaló que el caso de Debanhi, la joven desaparecida en Nuevo León, demostró que con la presión de la sociedad las autoridades actúan de manera rápida y también se demuestra que la ciudad es insegura para las mujeres.

“Ahí está pasando algo mal, tienen otros datos muy distintos a la realidad. Definitivamente, creo que la ciudadanía no confía en las autoridades y realmente creo que se está saliendo de control la inseguridad, sobre todo para las mujeres”, lamentó Nieto.

En esta nota