Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Coronavirus en Baja California

Baja California libre de pacientes con Covid e influenza

El secretario de Salud recordó actualmente mantiene una campaña de vacunación en la Entidad.

TIJUANA, B.C.- Baja California se mantiene libre de pacientes que se han contagiado de Covid-19 e influenza al mismo tiempo, afirmó el secretario estatal de Salud, Alonso Pérez Rico.

Esto después de que en la Ciudad de México se confirmara a la primer paciente con ambos padecimientos.

Por ello, Pérez Rico dijo que en la Entidad se tiene el objetivo de vacunar a más de 900 mil personas contra la influenza en la temporada invernal.

Mencionó que el Estado cuenta con 120 mil dosis, de las cuales ya se aplicaron más de 70 mil y 50 mil se distribuyeron 50 mil en los centros de salud.

Mientas que entre el 15 y 20 de octubre esperan la llegada de 320 mil vacunas.

El panorama del Covid

El secretario estatal de Salud expuso que la Entidad de marzo a la fecha acumula 20 mil 386 casos confirmados de Covid-19 y 3 mil 662 decesos.

En el último mes se infectaron del virus del SARS-CoV-2 mil 380 personas y 257 perdieron la batalla con él.

Sobre los casos sospechosos de coronavirus actualmente se registran mil 526, de los cuales 96 le corresponden a la Secretaría de Salud y mil 342 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

"Nuestro índice de positividad en el Estado es del 50, 60%. La mitad del IMSS sabemos que van a ser sospechosos y de esos van a ser positivos", reiteró.

En la Entidad hay 80 pacientes conectados a un ventilador mecánico que luchan contra el coronavirus, de los cuales 44 se encuentran hospitalizados en las clínicas del IMSS y el resto en los hospitales generales.

Robo de medicamento

Después del robo de más 37 mil medicamentos para niños que luchan contra el cáncer que ocurrió en la Ciudad de México, el secretario de Salud de Baja California afirmó que la problemática no afectará en esta región.

Dijo que en caso de que el Gobierno Federal recupere los fármacos, se tendrá que iniciar una investigación para saber la condición de estos, y en caso de que no los envié al Estado, la Secretaría estatal tendrá la facultad para comprarlos en Estados Unidos.

En esta nota