Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Ayuntamiento de Tijuana

Buscan eliminar carriles del SITT

Es una de la posibles soluciones analizadas para aliviar los problemas de movilidad de Tijuana, asegura la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez.

Buscan eliminar carriles del SITT

Tijuana, BC.- La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, afirmó que el Ayuntamiento ha evaluado la posibilidad de habilitar el carril del SITT para circulación libre en la ciudad, ya que calificó de urgente la situación del tránsito saturado en el municipio.

“Lo he considerado pero no es una facultad del municipio, yo quisiera retirarlos (carriles del SITT), para que ya se usen para la circulación, sin embargo es una cuestión que no atañe a mi persona, por eso estamos viendo qué vamos a hacer”, señaló.

Te puede interesar: Actualiza SITT horarios de operación

Caballero Ramírez detalló que para liberar los carriles del Sistema Integral de Transporte se necesita la conjunción del Estado, pues hasta ahora no se ha podido llegar a un acuerdo para poner en funcionamiento, o finalmente retirar el servicio.

“Estamos reestructurando la Secretaría de Movilidad, el arquitecto Javier Delgado ha hecho muy buen trabajo pero hay dos secretarias, una en el estado y otra en el municipio y ni una ni otra podemos destrabar el SITT”, indicó la Alcaldesa.

Te puede interesar: Atiende Cluster enfermedades de los ucranianos del campamento del SITT

Problemas por tráfico

El problema que atraviesa la ciudad por las vialidades saturadas ha impedido que tanto chóferes de transporte público como conductores de Uber brinden un servicio óptimo, afirmaron prestadores del servicio.

“Cuando un pasajero pide el servicio por lo regular llegamos en menos de cinco minutos, con el tráfico esas esperas para el usuario se han extendido cerca de once o doce minutos”, explicó Daniel Cervantes Loza, conductor de Uber.

Te puede interesar: Migrantes ucranianos podrán permanecer en estación del SITT, afirma Alcaldesa de Tijuana

El chofer expuso que si bien la movilidad ha aumentado en la ciudad, esto ha representado más gastos para todos, ya que las tarifas han aumentado y como conductor, la gasolina del vehículo no dura lo suficiente debido al tráfico.

Emilio Juárez Pérez, conductor de motocicleta y repartidor en servicios como Didi Food y Uber Eats, señaló que el tráfico ha provocado que algunos platillos que reparte lleguen en mal estado a su destino principal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados