Atractiva jornada literaria se vivió durante el martes en la XXXVI FLT en el Cecut
Atractiva jornada literaria se vivió durante el martes en la XXXVI Feria del Libro de Tijuana donde con la participación de autores como Élmer Mendoza, Felipe Garrido, Rocío Cerón, Balam Rodrigo y, Juan José Arreola a través de una conferencia sobre su obra, en el Centro Cultural Tijuana.
Acompañado por la periodista Krystel Gómez, el escritor sinaloense Élmer Mendoza compartió las anécdotas y experiencia en torno a la creación de su novela Asesinato en el parque Sinaloa.
La poesía se hizo presente mediante el Libro centroamericano de los muertos (Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018, FCE-INBA-ICA, 2018) y Marabunta (Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2017, Libros Invisibles-Cecan Nayarit, 2017) de Balam Rodrigo quien estuvo acompañado por Jorge Ortega, Daniel Salinas Basave, Ruth Vargas Leyva.
Además de la presentación de la Colección Ojo de Agua: Juego de espejos de Gaspar Orozco y :ríos de Antonio León quienes se acompañaron por Óscar Ortega.
Se presentó también durante esta jornada la publicación Mujeres poetas en el País de las nubes 25 aniversario de la Editorial Centro de Estudios de la Cultura Mixteca con Gabriela García y Alberto Melena.
Un par de conferencias se ofreció también, la primera a cargo de Felipe Garrido con el tema La promoción de la lectura en México; y Claves literarias del bestiario arreoliano a cargo del académico y escritor Francisco Javier Hernández Quezada.
El género del ensayo se hizo presente con las obras La rebelión o Mirar el mundo hasta pulverizarse los ojos de Rocío Cerón y la Colección Panoplia del Centauro: Mediodía. Estampas del México ignorado de Patricio Bayardo Gómez y Un jardín con alas. Relatos para la nana Chinda de Alberto Gárate Rivera.
Por parte de Algarabia fue presentada la obra ¡Es que no me entiendes! Lenguaje femenino vs lenguaje masculino, una investigación de Pilar Montes de Oca Sicilia quien estuvo acompañada por Vianett Medina.
El recinto ferial está abierto de 9:00 a 21:00 horas los días miércoles, jueves y viernes; el sábado 2 de junio el horario se extenderá de 10:00 a 23:00 horas con motivo de la Venta Nocturna, y el domingo 3 el horario será de 10:00 a 21:00 horas.
La XXXVI FLT cuenta con un Comité Organizador integrado por el Centro Cultural Tijuana, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, la Unión de Libreros de Tijuana, la Cámara Nacional de Comercio, la Promotora de Cultura de Baja California y el Instituto de Cultura de Baja California. Y cuenta con el valioso patrocinio de FRONTERA, Grupo Plascencia, L.A. Cetto, Coca Cola, Cut, Telcel, Farmacia Roma, Oxxo y Ticket Móvil.
Programa literario
Miércoles y jueves
Miércoles 30 de mayo
Sala Federico Campbell
Presentación de libro
The Soul of Baja de Javier Plascencia
Gastronomía, Grupo Expansión
Participa: Ana Laura Martínez Gaardoqui y el autor
17:00 h
Presentación de libro
Tijuana. Ensayo monográfico de Conrado Acevedo Cárdenas
Historia, ILCSA
Participa: Gabriel Rivera Delgado, Guadalupe Kirarte y Mario Ortiz Villacorta
18:00 h
Presentación de libro
Los sueños de las serpientes de Alberto Ruy Sánchez
Novela, Alfagura
Participa: Lissana Sinatra y el autor
19:00 h
Sala de Video
Presentación de libro electrónico
Diles que no nos vean de Marcia Ramos Lozoya
Cuento y minificción, Cuadrivio
Presenta: Josué Camacho, Adai Villareal y la autora
17:00 h
Presentación de libro
Bifurcados de Angélica Labrada
Cuento, Colección editorial CECUT
Participa: Sergio Brown Figueredo y la autora
18:00 h
Presentación de libro
Las enemigas de Claudina Domingo
Cuento, Sexto piso
Participan: Lorena Santana Serrano y la autora
19:00 h
Sala de Lectura
Presentación de libro
Capitalizar el campo. Financiamiento y organización rural en México los inicios del Banco Nacional de Crédito Agrícola de Jesús Méndez Reyes
Ensayo, El Colegio de México-UABC
Participan: Araceli Almaraz, Ma. Cruz Lozano Ramírez y el autor
17:00 h
Presentación de libro
De contrabando y mojado. La frontera imaginada (México-Estados Unidos) de Humberto Félix Berumen
Ensayo, UABC
Participa: Mónica Sol y el autor
18:00 h
Jueves 31 de mayo
Sala Federico Campbell
Presentación de colección editorial
Nitro/Noir: Nadie es inocente de Kike Ferrari; El olvido de Bruno de Edgar Borges, y No toda la sangre es roja de Carlos René Padilla,
Novela, Nitro Press
Participan: Daniel Salinas Basave, Hilario Peña, Carlos René Padilla y Mauricio Bares
17:00 h
Presentación de Libro
Drama social y política del duelo: las desapariciones de la guerra contra las drogas en Tijuana de Carolina Robledo Silvestre
Investigación, Colegio de México
Participan: Nohora Constanza Niño Vega, Reynaldo Rojo Mendoza y la autora
18:00 h
Presentación de libro
Ceibario (Premio Nacional de Poesía Tijuana 2018) de Balam Rodrigo
Poesía, IMAC
Participa: jurado calificador y el autor
19:00 h
Sala de Video
Presentación de libro
Turismo residencial en México. Comportamientos socio-espaciales de Maribel Osorio García y Nora L. Bringas Rábago
Ensayo, El Colef
Participa: Felipe Cuamea Velázquez y Nora L. Bringas Rábago
17:00 h
Presentación de libro
¿Un paraíso temporal? Un vistazo al paisaje especial de la región de San Diego. Edición conmemorativa con ensayos contemporáneos. / Temporary Paradise? A Look At The Special Landscape of the San Diego Region. A Commemorative Edition with Contemporary Essays de Tito Alegría, Roger Lewis y René Peralta (compiladores)
Ensayo, El Colef
Participa: los compiladores
18:00 h
Presentación de libro
Procesos de la noche de Diana del Ángel
Crónica de Ayotzinapa, Almadía
Participa: la autora
19:00 h
Sala de Lectura
Presentación de libro
Rumor de locos. El Hospital de La Rumorosa, 1931-1958 de Víctor Manuel Gruel Sández
Historia, Archivo Histórico "Pablo L. Martínez"
Participa: José Alfredo Gómez Estrada, Elizabeth Acosta Mendía, Diana Méndez Medina y el autor
17:00 h
Presentación de libro
Después de todo de Fidelia Caballero
Poesía, Desliz Ediciones
Participa: Francisco Morales y la autora
18:00 h
Presentación de libro
Memorias de las Lunas de octubre de Edmundo Lizardi (compilador)
Poesía, Instituto Sudcaliforniano de Cultura-Gobierno del Estado de Baja California Sur-Secretaría de Cultura
Participa: Roberto Castillo Udiarte y el compilador
19:00 h
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí