GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Transporte público de Tijuana

Homicidios Tijuana

Migración en Tijuana

Clima Tijuana

Desaparecidos en Tijuana

Apelarán sentencia contra ex policía por homicidio de ex pareja

Se debieron haber aplicado los tratados internacionales que protegen a las mujeres, señala abogada.

Avatar del

Por Khennia Reyes

Alina Narciso aseguró durante el proceso en su contra que se trató de un caso de defensa propia contra su ex pareja.(Cortesía)

Alina Narciso aseguró durante el proceso en su contra que se trató de un caso de defensa propia contra su ex pareja. | Cortesía

Tijuana, B.C.- La Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos apoyará a apelar la sentencia de 45 años de Alina Narciso, la ex policía que en defensa propia asesinó a su ex pareja mando policíaco cuando intentaba matarla.

Meritxell Calderón Vargas, integrante de la red, dijo que el juez no consideró la perspectiva de género en el falló y que las evidencias que comprueban la legítima defensa fueron alteradas a favor del occiso.

Explicó que en el caso de Alina se tuvieron que aplicar los tratados internacionales que protegen a las mujeres, los cuales indican que se debe analizar el contexto personal, familiar y social cuando se juzga a una mujer.

La vida de Alina sí corría peligro al momento del ataque del 12 de diciembre de 2019 porque le aplicó una llave de ahorcamiento, que se aplica para la tortura. En este caso, Alina pudo haber perdido la vida. (Las autoridades) dicen que hubo un exceso de fuerza, pero el exceso de fuerza siempre se manifiesta cuando una mujer ha sido víctima de violencia durante un tiempo”, sostuvo Calderón Vargas.

Te puede interesar: Buscan ayudar a ex policía que asesinó a su pareja

Señaló que otras de las fallas en este caso fueron que los peritajes que se ofrecen no tienen perspectiva de género, las pruebas que pudieron haber favorecido para evidencias que fue en legítima defensa fueron simuladas por el Ministerio Público, porque (el agresor) era un policía con reconocimiento, en una jerarquía más alta que Alina.

La activista explicó que la perspectiva de género también tiene el objetivo de evitar que las mujeres reciban una condena mayor que un hombre por haber cometido el mismo delito.

Te puede interesar: Condenan a 45 años a Alina por defenderse y ocasionar la muerte de su ex pareja violenta

“Esperamos que sí se logre acreditar (la apelación) una vez que se analice con perspectiva de género. No negamos que hubo un homicidio, lo que sí decimos es que no se analizó el contexto ni las condiciones propias de una mujer víctima de violencia defendiéndose de un hombre armado mucho más grande que ella y con más capacidad de entrenamiento policíaco”, apuntó.

En esta nota

Comentarios