Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Vacuna contra la Covid-19

Inicia en Tijuana vacunación contra Covid-19 al grupo de 40 a 49 años

La mañana de ayer comenzó en un solo punto, pero ahora se extenderá a cuatro centros de atención en la ciudad.

Inicia en Tijuana vacunación contra Covid-19 al grupo de 40 a 49 años

Tijuana, BC.-La vacunación contra el Covid-19 de este grupo etario inició ayer en un solo punto y para hoy se extiende a cuatro: dos peatonales (IMOS y PFLC), uno vehicular (Estadio Chevron) y uno mixto (UABC Otay).

Después de una larga espera, en Tijuana inició la jornada de vacunación AntiCovid-19 para las personas de 40 a 49 años en el Instituto de Movilidad Sustentable (Imos).

Miles de mujeres y hombres aprovecharon la campaña, quienes el día de ayer lo consideraron como histórico debido a que tendrán mayor seguridad para proteger su salud y la de sus seres queridos mientras siga activa la pandemia del coronavirus.

El secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, informó que a las personas de las edades antes mencionadas se les aplicará la primera dosis de AstraZeneca, cuya efectividad es del 76% y 100% contra casos graves.

“Todas las vacunas que se están aplicando en el territorio de Baja California son buenas: Pfizer, CanSinoBio, AstraZeneca, Sinovac, todas han pasado por Cofepris y la verdad de las cosas es que son buenas vacunas. AstraZeneca tiene un 76% de efectividad y 100% contra casos graves”, declaró.

Asimismo, dijo que antes de que concluya este mes terminarán de inmunizar al grupo etario de los 40 y 49 años, en el cual se contemplan 200 mil personas.

La jornada

La jornada de ayer inició con 10 mil dosis del biológico de AstraZeneca, de las cuales 5 mil 418 dosis.

“Estoy emocionada, después de esperar tanto tiempo por esta vacuna. Ya nos dio Covid-19, sobrevivimos gracias a Dios, tenemos trabajo. Estoy buscando la vacuna para sentirme más tranquila y sentirme más protegida”, expresó.

Una de las primeras que también estuvo en la fila fue Viviana López, de 40 años, quien gracias al uso del cubrebocas y confinamiento se ha mantenido libre de una infección del coronavirus.

“Ya esperaba este momento porque estoy viendo los estragos que está causando la pandemia y por eso considero que es mejor venir a sufrir un poquitito, un piquete, pero con la seguridad de que la vacuna nos va a ayudar a seguir vivos”, dijo.

Los vacunados con AstraZeneca deberán esperar su segunda dosis por un lapso de 56 a 84 días, de acuerdo al personal médico del IMSS, quien recomendó evitar ingerir alcohol por 72 horas después de la aplicación de la primera dosis.

Suma BC 49 contagios

Mexicali, Tijuana y Ensenada son los municipios más afectados por la pandemia del Covid-19 actualmente, en donde se presentan la mayor parte de los casos activos de Baja California.

El secretario estatal de Salud, Alonso Pérez Rico, informó que en las últimas horas se registró un aumento de pacientes que mantienen la peligrosidad de la pandemia al pasar de 363 a 369.

Detalló que de estos últimos, 247 son de Mexicali, 88 de Tijuana, 17 de Ensenada, cinco de San Felipe, cinco de Tecate, cuatro de Rosarito y tres de San Quintín.

Pérez Rico dijo que el coronavirus afecta a 23.36 personas de cada 100 mil en Mexicali, mientras que en Tijuana a 4.83; y en Ensenada a 3.63.

Destacó que en el transcurso del miércoles y ayer ningún paciente en la Entidad perdió la vida a causa de la enfermedad, pero a 49 les fue detectada.

Así, a más de un año de haber iniciado la emergencia sanitaria, el Estado acumula 8 mil 166 decesos y 48 mil 951 casos confirmados.

Por otra parte, el secretario de Salud comentó que 99 personas están hospitalizadas, de las cuales 66 están en cama y 33 intubadas en los hospitales generales y hospitales del IMSS que atienden la pandemia, los cuales cuentan con el 24% de ocupación y disponen de 429 camas y 224 ventiladores mecánicos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados