Previenen por aumento de incendios forestales en Rosarito
Protección Civil pretenden crear brechas, líneas negras y otros en prevención de que los incendios se expandan, pero advirtió que no es recomendable realizar quemas de pastizales sin los debidos cuidados y supervisión profesional.

Protección Civil y Bomberos de Rosarito ya realizan estrategias para llevar a cabo quemas controladas y supervisadas por personal capacitado, para evitar incidentes que se puedan salir de control. | Carmen Gutiérrez
Rosarito, BC.- Los incendios forestales podrían incrementarse de manera importante durante la temporada de calor, debido a la gran cantidad de lluvia que se registró e hizo crecer la maleza, la cual facilitará que un incendio se extienda fácilmente y pueda alcanzar zonas pobladas en Rosarito.
El Director de Protección Civil y Bomberos de Rosarito, José Avilés Ruvalcaba, dijo que los incendios forestales van a estar a la orden del día, pero ya se realizan estrategias para llevar a cabo quemas controladas y supervisadas por personal capacitado, para evitar incidentes que se puedan salir de control.
Te puede interesar: Bomberos Tijuana llama a prevenir el riesgo de incendios forestales
Detalló que a través de esta dirección se realizarán las quemas de forma calendarizada, sobre todo en las zonas urbanas y forestales, porque se quiere evitar que el fuego llegue a los lugares habitados, donde los daños podrían ser mayores.
Avilés Ruvalcaba, dijo que se pretenden crear brechas, líneas negras y otros en prevención de que los incendios se expandan, pero advirtió que no es recomendable realizar quemas de pastizales sin los debidos cuidados y supervisión profesional.
Te puede interesar: Mayoría de incendios forestales en Tijuana son provocados: Bomberos

Las recomendaciones
Generar una brecha de por lo menos 5 metros entre aquellas viviendas donde hay terrenos baldíos, lo que les dará oportunidad a las unidades de emergencia de llegar para controlar el incendio evitando así, daños mayores a una propiedad.
Si se corta hierba seca en un predio, la recomendación es no quemarla y disponerla en bolsas para basura, a fin de que el camión recolector, se deshaga de ella, pues la quema podría salirse de control muy fácilmente.
Te puede interesar: Día mundial de la prevención de incendios forestales: ¿Cómo prevenir incendios forestarles?
Si son propietarios de terrenos baldíos en zonas urbanas, se pide que se retire la maleza para evitar un posible incendio y que este se pueda extender a las viviendas aledañas.

Las zonas más riesgosas
La colonia Morelos, Lomas Altas y Lomas Altas I son las zonas que más preocupan a las autoridades, ya que en ellas los incendios que llegan a la zona habitacional son más recurrentes, explicó el funcionario.
Te puede interesar: Incendios activos en Tecate dañan 200 áreas
Agregó que también áreas como Colinas del Volcán, Misión del Mar, entre otras colonias de la parte Sur de la ciudad son sitios donde se deben realizar acciones de prevención a fin de evitar que los incendios forestales que seguramente se presentarán, afecten el patrimonio de las familias que viven en esas áreas.
Comentarios