Piden poner fin a la indefinición territorial entre Rosarito y Ensenada
El gran pendiente que se ha extendido por décadas es la delimitación del territorio entre <strong>Ensenada y Rosarito</strong>, que afecta a más de <strong>3 mil personas</strong> y que actualmente continúa con alegatos legales, que sólo marginan a los afectados.

ROSARITO, B.C.- El gran pendiente que se ha extendido por décadas es la delimitación del territorio entre Ensenada y Rosarito, que afecta a más de 3 mil personas y que actualmente continúa con alegatos legales, que sólo marginan a los afectados.
Hugo Torres, integrante del Comité Pro Municipio y encargado del tema limítrofe en este grupo que nació para lograr la municipalización de Rosarito, expresó que ha faltado voluntad política para poner fin a este conflicto.
Mencionó que la historia le da la razón da Rosarito sobre sus límites territoriales, pero a pesar de que el conflicto ya fue resuelto por los legisladores locales, Ensenada interpuso dos controversias constitucionales, que han frenado los avances para que se reconozca a Santa Anita y sus alrededores como parte de Rosarito.
El empresario hotelero y ex alcalde de la ciudad, detalló que la administración actual no ha hecho lo necesario para que las cuestiones legales avancen y que se ponga fin a este conflicto, por lo que consideró que los aspirantes a ocupar un cargo tanto en la legislación como en el gobierno rosaritense, deben comprometerse a dar certidumbre jurídica a los afectados, que son quienes más han batallado por ello.
A ese respecto, José Luis Ibarra, abogado de la causa en favor de Rosarito y quien desde hace muchos años se ha dedicado a dar trámite a problema limítrofe, expuso que es tiempo de que el gobierno de Rosarito haga valer lo ganado y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un veredicto final para que por fin legalmente se otorguen sus derechos territoriales al quinto municipio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí