Hospital General de Rosarito continúa saturado y con rezago quirúrgico
La pandemia del Covid-19 no ha permitido continuar con el flujo de las intervenciones quirúrgicas.

Rosarito, B.C.- A año y medio de que iniciara la emergencia sanitaria debido a la pandemia, el Hospital General de Rosarito continúa saturado y el rezago quirúrgico es importante, ya que no hay consultas y todo se atiende a través del área de urgencias, con pacientes graves.
A esto se agrega la escasez de sangre por donaciones, expuso el director del nosocomio, Gustavo Estolano, quien explicó que la falta de plasma provoca más estadía de los pacientes en el hospital, porque no es posible practicarles la cirugía que necesitan, aumentando el riesgo de las complicaciones.
La consulta externa sigue cerrada, por lo que muchos pacientes que antes se atendían en este hospital por esta vía, solo se reciben en el área de urgencias y su condición llega complicada, porque no se atendieron de forma preventiva”, detalló.
Estolano Ojeda, expuso que este es un hospital pequeño que solo cuenta con un quirófano para cirugía y un área de ginecología, con 38 camas más las agregadas que en total suman 50 y adicional a ello las camillas, que en ocasiones están todas ocupadas, por eso la capacidad se mantiene por arriba del 150%, a raíz de la pandemia.

El directivo explicó que no se ve para cuando pudieran cambiar las condiciones hospitalarias, sino al contrario, el número de pacientes sigue aumentando y las horas de espera para algunos solicitantes se pueden prolongar por horas, sobre todo si en la espera aparece algún herido de bala o atropellado, que llegan en condiciones de mayor gravedad.
Habló sobre la importancia de que la gente done sangre, porque es algo que se dejó de hacer a consecuencia de la pandemia, ya que los donadores prefieren no visitar un hospital por el temor a contagiarse de Covid-19, pero la sangre es vital para las cirugías.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí