Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus San Diego

Lista negra de California ahora incluye 23 Condados

El  fin de semana San Diego registró 1,304 casos nuevos

Lista negra de California ahora incluye 23 Condados

San Diego.- El fin de semana del 4 de Julio fue el último en un buen rato que los resturantes de San Diego atendieron a gente en sus negocios, pues a partir de este lunes 6 de julio, tendrán que cerrar sus comedores y regresar al esquema de entregas a domicilio y órdenes para llevar.

Más de mil personas reportaron contagios nuevo, 498 el viernes, 468 el sábado y 562 el domingo para un total de 1,304 casos durante el fin de semana y en total casi 17 mil desde marzo.

Debido a los recientes aumentos, todos los restaurantes tendrán que cerrar sus comedores, pero las mesas en patios y seguirán en uso.

"La pandemia no ha terminado, sigue latente", dijo la doctora Wilma Wooten, directora de la Agencia de Salud y Servicios Humanos de San Diego. 

El Condado vecino dedicó el mes de abril a achatar la curva, lo cual logró y le permitió empezar a abrir negocios durante el mes de mayo, cuando siguieron los contagios, como se esperaba al salir las personas de sus casas, pero de manera paulatina y controlada; desgraciadamente los contagios siguieron a la alza una vez que entró el mes de junio, por lo que se necesita tomar medidas de nuevo.

Los cierres son siguiendo las directivas del Estado, pero el Condado de San Diego busca evitar a toda costa que se llenen los hospitales, por lo que es muy importante que la gente siga usando los cubrebocas y guardando su sana distancia.

"Necesitamos hacer ajustes, para detener los contagios y controlarlos", agrega Wooten.

LO QUE SIGUE

San Diego fue el último y más reciente condado en entrar a la lista negra del estado, con la mayor cifra de contagios. El gobernador anunció la lista el miércoles, la cual incluía 19 localidades, pero la lista ahora es de 23 Condados.

Los condados afectados son San Diego, Orange, Los Angeles, San Bernardino, Santa Barbara, Tulare, Kings, Sacramento, Contra Costa, Fresno, Glenn, San Joaquín, Imperial - al Norte de Mexicali -, Kern, Santa Clara, Solano, Mercerd, Stanilaus, Ventura y Riverside, entre otros.

Para salir de la lista negra, San Diego necesita regresar a la cifra de menos de 100 contagios por cada 100 mil residentes. San Diego vio los aumentos a partir de la primera semana de junio, los mayores a partir de julio.

Actualmente de los casos positivos, el 27% están hospitalizados y de estos el 3% se encuentran en situación de cuidados intensivos.  La mayoría de los fallecidos son por complicaciones debido a condiciones crónicas.

En cuanto a los brotes en asilos, estos se han reducido y los recientes brotes siguen activos.

"Necesitamos tomar medidas preventivas y seguir las directivas [del estado], para hacer los ajustes apropiados, necesitamos manejar y mitigar los casos", de manera que se pueda continuar reactivando la economía, dijo por su parte el supervisor Nathan Fletcher en la conferencia virtual del lunes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados