Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Coronavirus San Diego

Casos de covid en San Diego a la baja

Solo 192 casos el lunes, reportan hoy autoridades del Condado, después de varios días entre 500 y 600

Casos de covid en San Diego a la baja

San Diego, CA.- Las cifras de contagio siguen a la baja, aunque de pronto suben de nuevo en San Diego. El martes se reportaron 192 casos positivos del coronavirus en la conferencia virtual de las autoridades del Condado de San Diego, cuando el lunes se reportaron 228.

Primero se promediaron 200-300 al día y desde hace dos semanas se reportaron en promedio más de 500 casos diarios, algunas veces hasta 600, pero la tendencia de los últimos días se mantiene entre 200 y 500 casos.

A nivel global hay 20 millones casos de coronavirus y nacional son 5 millones, en total San Diego reporta 33,157 casos confirmados desde febrero. La tendencia, es que el 40% de los casos positivos son asintomáticos, y la mayoría de quienes dan positivo en San Diego son hispanos, de entre 20 y 40 años.

De los 336 brotes que se han registrado, estos son principalmente en hospicios, y sitios comunitarios predominantemente restaurantes y bares; de estos 208 ya están inactivos, reportó la Doctora Wilma Wooten, Directora de Salud del Condado de San Diego.

Al parecer desde que se movió todo al aire libre desde mediados de julio, esto ha ayudado a evitar el contagio, pues muchos no se quieren quedar en casa y prefieren salir a comer, ejercitarse y ya se hartaron del encierro.

“Vamos a la baja, lo que ha sido bueno, pero una vez que el estado nos saque de la lista negra, lo único que va a abrir son las escuelas”, explicó Wooten, aunque algunas escuelas sí planean abrir para dar clases de manera presencial, pero antes que esto suceda, en los niveles kínder a preparatoria, los padres necesitan firman la carta de deslinde. California no quiere arriesgarse a un mega brote como ocurrió en el estado de Georgia, donde luego del regreso a clases presencial, muchos alumnos se contagiaron pues no siguieron los protocolos de seguridad.

Debido a la dinámica de la región, se decidió abrir un sitio de pruebas en el cruce peatonal del PedWest, y esto, según Wooten, es debido a que hay muchos trabajadores esenciales que son transfronterizos, y facilita hacerles las pruebas; y, la zona Sur del Condado es donde más casos se reportan.

Pero el cierre de la Garita el 30 de marzo no redujo los cruces, pues de 70 mil cruces diarios que reportaba Sandag, es decir la asociación de Gobiernos de San Diego, ahora se ven entre 80-90 mil cruces diarios.

“Para salir de esta pandemia, todos necesitamos poner de nuestra parte”, dijo Wooten, y continuar con las prevenciones ayudará a aliviarlo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados