Niega INE partido a Calderón
El ex presidente Felipe Calderón aseguró desde sus redes sociales que es falso que algunos donativos que se les hicieron no estén identificados.

Ciudad de México.-El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) le negó ayer el registro a la organización Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre), representada por Margarita Zavala y Felipe Calderón, para convertirse en un partido político.
La votación fue siete votos en contra y cuatro a favor.
Esto, luego de que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijera durante su argumentación que “el dinero opaco debería ser causal genérica para negar un registro”. Por ello, afirmó que su voto está en contra de México Libre.
La tarde de este viernes, el expresidente Felipe Calderón aseguró desde sus redes sociales que es falso que algunos donativos que se les hicieron no estén identificados.
En varios mensajes a través de su cuenta en Twitter, Calderón Hinojosa detalló que los donativos que fueron cuestionados provienen de la aplicación “clip” y todos los donantes que se usaron están totalmente identificados y, dijo que es falso que no lo estén.
Tampoco Elba Esther
La exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, Elba Esther Gordillo, se quedará por ahora sin partido político, luego que el INE ratificó el freno a su nueva organización.
Por otra parte, El Consejo General del INE aprobó otorgar el registro a Encuentro Solidario, como partido político. Con una votación cerrada y un debate sobre la relación Iglesia-Estado, 6 consejeros aprobaron la creación de este nuevo partido en contra de 5 votos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE debió revisar antes perfiles de candidatos al Poder Judicial: Sheinbaum
INE reporta retrasos en el cómputo final de votos para ministros de la Suprema Corte
Entregan constancias a nuevos ministros electos de la Suprema Corte en histórica sesión del INE
INE multa a Morena con más de 21.6 millones de pesos por irregularidades en gastos de campaña