Espera SRE deportación de mil 807 mexicanos
El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, informó que se esperan en los próximos días a 1,807 deportados de EU.

Ciudad de México
En los próximos días, mil 807 mexicanos detenidos en Estados Unidos podrían ser deportados al País, anunció el Canciller Marcelo Ebrard.
En conferencia de prensa, la Embajadora Martha Bárcena explicó que hasta el 1 de julio, en los diferentes centros de detención de Estados Unidos, había mil 807 mexicanos ya con órdenes de deportación.
Ante esta situación, el cuerpo diplomático mexicano se enfocará en intentar retrasar las deportaciones o identificar detenciones arbitrarias, agregó Alejandro Celorio, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El Canciller Ebrard aseguró que México tiene la capacidad pare recibir a todos los connacionales que puedan ser deportados en los próximos días.
“Lo que nos dice la Embajadora es que lo que van a hacer es buscar deportar a los que tienen orden de deportación definitiva, que al momento son mil 807”, expresó el funcionario.
“Hasta ahora no estoy preocupado de que fuéramos rebasados por este número, no tendríamos problemas para recibirlos”.
Estos mexicanos serían los primeros afectados por las redadas de Donald Trump, pues los deportarán para liberar espacios en los centros de detención.
El Canciller dijo que dependiendo de lo que ocurra en las próximas horas, el personal de la SRE iniciará un despliegue hacia Estados Unidos.
En un primer momento, serían enviados el consultor jurídico, el director de Protección a Mexicanos en el Exterior y la titular de Servicios Consulares de la Cancillería, si el escenario empeora irán también el subsecretario para América del Norte y el propio canciller.
No hay asegurados todavía
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, hasta el momento, no se reportan mexicanos detenidos por las redadas masivas contra migrantes anunciadas por el presidente Donald Trump en al menos 10 ciudades de Estados Unidos.
“A esta hora no tenemos reportada afectación a mexicanos por redadas ocurridas el día de hoy. Gracias al equipo consular de México, son un orgullo por su trabajo”, escribió en Twitter el Canciller Marcelo Ebrard.
Ayer, Ebrard encabezó un mensaje a medios en el que se enlazó telefónicamente con todos los cónsules de México en el vecino país del norte para informar sobre las redadas.
Los Cónsules en Los Ángeles, Chicago, Houston, Dallas, Nueva York y Atlanta afirmaron que no se tiene informe de mexicanos detenidos y que se trabaja en colaboración con autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil para detectarlos.
Algunos de los representantes comentaron que también se están visitando todos los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”
Con “Power Mexicano” y tacos al pastor la embajada de EEUU en México lanza campaña para frenar la migración “no hay que irse lejos para salir adelante”
Claudia Sheinbaum exige a EEUU reconocer a los migrantes mexicanos y propone reforma integral para garantizar sus derechos
Desde que Trump volvió al poder, México ha atendido a más de 56 mil deportados como parte del programa ‘México te abraza’