Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Cecut

VI Festival del Libro y la Lectura Palabrerías tendrá lugar en el Cecut

VI Festival del Libro y la Lectura Palabrerías tendrá lugar en el Cecut

En el marco del Día Mundial del Libro se celebrará el VI Festival del Libro y la Lectura Palabrerías, este 21 de abril en el Jardín Botánico y el Foro Luna del Centro Cultural Tijuana.




La celebración del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor se estableció en la Conferencia General de la UNESCO que se celebró en París en 1995, para rendir un homenaje universal a los libros y autores, eligiendo el 23 de abril por ser una fecha simbólica para la literatura mundial, por el fallecimiento en 1616 de personalidades como Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Igualmente se conmemora el nacimiento o muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.




Palabrerías suma su programación a las celebraciones mundiales de este día dedicando esta edición al 200 aniversario de la publicación de Frankenstein de Mary Shelley, para lo que se ha convocado a escritores de la región a un diálogo con el público de esta frontera sobre la literatura fantástica y otros temas relacionados.




El sentido fundamental de Palabrerías es la promoción de la lectura, la difusión del trabajo de escritores nacionales locales y extranjeros; y la generación de públicos de todas las edades, que mediante una oferta literaria intensa y bien seleccionada, consoliden su gusto por la lectura y lo expandan a nuevas generaciones.




Poetas, ensayistas, críticos literarios, editores, narrador, articulistas y periodistas culturales, de la región, son convocados por este festival con la finalidad de que entablen una comunicación entre ellos y el público, a través de las presentaciones de libros, cuentacuentos, lecturas en voz alta, charlas, talleres, proyección de cortometrajes y talleres destinados a impulsar la lectura y la escritura.




Las actividades del VI Festival del libro y la lectura Palabrerías: A 200 años de la publicación de Frankenstein de Mary Shelley, son de entrada libre y son aptas para toda la familia, lectores avanzados, principiantes e incluso quien nunca ha leído un libro.





PROGRAMACIÓN



VI Festival del Libro y la Lectura Palabrerías



21 de abril





Jardín Botánico y Foro Luna del Cecut





Cuenta Cuentos



Vamos a leerlo otra vez: Bestiario de seres fantásticos mexicanos



Ven a escuchar diversas leyendas y conoce los seres fantásticos que podemos encontrar en México



Participa: Martha Elisa Félix



Para todas las edades



12:00 horas





Lectura de obra y charla



Becarios del Programa de Talentos Artísticos del ICBC



Participan: Sofía Bermúdez, Maleny Gutiérrez, Jonathan Pérez Juárez, Estefanía Arista y Claudia Solórzano (coordinadora)



13:00 horas





Lectura de obra



Antología de jóvenes escritores del Taller de Literatura del ITT



Participan: Guadalupe Romo López, Juan Ramón Valencia Burgos, Erick Silva, L. S. Marjal, Jenifer Solís y Paola López Kelly



Presentación de colección editorial



13:40 horas





Charla



“¡Está vivo!” El legado del monstruo de Frankenstein en el cine



Recorrido por las adaptaciones cinematográficas que se han hecho de la obra de Mary Shelley



Participan: Mauricio Ramos y Néstor Robles



14:20 horas





Conversatorio



De visita en Villa Diodati



Lord Byron invitó a Mary Shelley, Percy Shelley y Claire Clairmont a su mansion y, en aquella ocasión, se propusieron escribir una historia de terror para compartirla, ahí Mary Shelley concibió la idea de Frankestein



Participa: Círculo de lectura El arte de leer es imaginar



15:20 horas





Lectura de obra y charla



ICBC: Tengo la noción de lo que es un martillo, de Jesús García Mora, y Viajes de un ensenadense inocente, de Asael Arroyo Re



Participan: los autores



17:00 horas





Presentación editorial



Cuadernos de literatura Alquimia: Marzo tiene 35 días, Silencio en agonía y Racimos de colores



Una muestra del trabajo literario individual de tres autoras, en el marco del proceso de creación literaria del Grupo Alquimia



Presentan: Cynthia Briones, Marlene Sosa, Olga Barros y Adolfo Morales



17:40 horas





Lectura de novedades editoriales



La leyenda Hudié y Firam del bosque



El primer título es una obra de fantasía inspirada en las obras de Tolkien; el segundo es un libro de aventuras que suceden en la sierra de Baja California y sus pinturas rupestres



Participa: Lex García, Juan Manuel Nieto y Jorge Sánchez Mejorada



Presentación de libro



18:20 horas





Actividades paralelas CECUTi





Proyección de cortometrajes



La almohada cuenta cuentos



Elije tu almohada favorita y acompáñanos a disfrutar de una variada selección de adaptaciones de cuentos clásicos y modernos de la literatura infantil



13:00 horas





Charla-Taller



¿Quién vive aquí?



Participa: Michelle Guerra



Dirigido a niños de 18 meses a 4 años, acompañados de sus familiares



Cupo limitado



Inscripciones: 6879685 y cecuti@cecut.gob.mx



15:00 horas



*Artista beneficiado por el Programa de Apoyo a la Promoción Artística y Cultural (Apromac, 2017), Cecut.





Taller



Franken ¿Qué?



Acompáñanos a descubrir la obra de Mary Schelley y crea un terrorífico personaje



Para todas las edades



16:00 horas


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados