Presentarán el libro ‘Cuerpos de agua’ del fondo editorial La Rumorosa
La presentación se realizará a través de Facebook/BC.SecretaríaCultura con la participación de Cristina Rascón, Alfonso García Cortez, el autor Roberto Castillo Udiarte y el secretario de Cultura Pedro Ochoa Palacio.

MEXICALI, BC.- El primer título de la Colección Autores de Baja California será presentado este viernes 3 de julio, lo que marcará el lanzamiento del Fondo Editorial La Rumorosa, creado por el Gobierno del Estado de Baja California a través de la Secretaría de Cultura, en apego al compromiso #50 que dicta: “Le daremos un especial énfasis al desarrollo de las artes y la cultura para fortalecer la identidad bajacaliforniana”.
La presentación virtual del título “Cuerpos de agua (postales y testimonios), de Roberto Castillo Udiarte, se realizará a través de Facebook/BC.SecretaríaCultura con la participación de Cristina Rascón, Alfonso García Cortez, el autor y el secretario de Cultura Pedro Ochoa Palacio, a las 18:00 horas.
“Cuerpos de agua (postales y testimonios)” es un libro que reúne poemas, postales y testimonios bajo el tema de los cuerpos de agua alrededor del mundo y los asentamientos humanos alrededor de ellos.
Castillo Udiarte (Tecate, B.C., 1951) ha escrito poesía, crónica, además se ha desempeñado como docente en instituciones educativas y en comunidades vulnerables, principalmente con mujeres y jóvenes.
El Fondo Editorial "La Rumorosa" se integrará con tres colecciones: Autores de Baja California, Edición Nacional y Arte y Patrimonio. Para quien tenga interés ya está disponible el formato digital de los primeros tres títulos de la Colección Autores de Baja California "Cuerpos de agua (postales y testimonios)" del poeta Roberto Castillo Udiarte, "Rosarito Blues" de Francisco Morales y "La soledad es un espejo * Heráldica y Lúdica Mortis (poesía) de Gloria Ortiz", antología preparada por la dramaturga Virginia Hernández, para su descarga sin costo en el portal www.icbc.gob.mx.
A estos primeros tres títulos les seguirán "Vacunas contra la poesía", antología de jóvenes escritores de Mexicali por Elma Correa; "Fundación de las ciudades de Baja California" por los cronistas de las ciudades de Baja California, María Isabel Verdugo Fimbres, Arnulfo Estrada, José Estrada, Juvenal Arias Pérez, Mario Ortiz Villacorta Lacave y Emilio Sánchez Pérez.
Así como “El hombre fuerte del circo” de Gabriel Trujillo Muñoz; “Vamos a colorear BC” de la Secretaría de Cultura de Baja California con ilustraciones de Hartwig Lugo Rodeh. Entre los autores que se han considerado para esta Colección están José Manuel Valenzuela, Ruth Vargas Leyva, Eduardo Hurtado, entre otros.
En el caso de la Colección Edición Nacional se publicarán títulos como “Monsiváis en la frontera. Ensayos sobre la cultura fronteriza”, editado en el marco del décimo aniversario luctuoso del escritor, con introducción, selección y notas de Leobardo Sarabia. Además “Miradas extranjeras al estado de Baja California" de José Iturriaga; "Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco; "Aura" de Carlos Fuentes; "Balún Canán" de Rosario Castellanos y “Querido Diego, te abraza Quiela” de Elena Poniatowska. Algunos de estos en colaboración con el Fondo de Cultura Económica y Ediciones Era.
En la Colección Arte y Patrimonio los primeros títulos serán “El origen del nombre California” de Carlos Lazcano Sahagún; "Memorias del Segundo Congreso de Historia de Baja California", "La Rumorosa", “Padre Kino”, éste en coedición con el ITESO.
Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal: www.icbc.gob.mx.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí