Sistema de Justicia Cívica en Ensenada comenzará a operar parcialmente en enero
Se presentará un punto de acuerdo para que se apruebe la creación de la Dirección del Sistema de Justicia Cívica y se asignen los recursos necesarios para que inicie parcialmente.
Ensenada, BC.- A partir de enero de 2024 iniciará la aplicación del Sistema de Justicia Cívica en Ensenada, mediante el cual los problemas que no son de índole penal van a tener un juez intermediador para arreglar pequeños diferendos entre vecinos, transeúntes y entre las mismas familias.
La fecha se acerca y debido a la incertidumbre por los recursos y las instalaciones, el alcalde Armando Ayala Robles, informó cómo va a operar.
Te puede interesar: Dirección de Justicia Cívica debe ser autónoma: CCSPE
Comentó que se presentará un punto de acuerdo para que se apruebe la creación de la Dirección del Sistema de Justicia Cívica y se asignen los recursos necesarios para que inicie parcialmente.
En el paquete presupuestal va una bolsa importante para el inicio de Justicia Cívica que estará precisamente en el Gobierno Central y posteriormente se estarán haciendo las adecuaciones presupuestales necesarias para su operatividad”, reveló el secretario general del Ayuntamiento, Rubén Best.
Aprobarán el reglamento de administración pública
El funcionario comentó que este mes también se aprobará el reglamento de administración pública donde se contempla la dirección de Justicia Cívica.
“No está en riesgo, pero la gente se preocupa que no se deje de hacer este compromiso porque en este proyecto estuvieron trabajando muchas personas, el consejo ciudadano de seguridad pública, el sector empresarial, el ayuntamiento y los regidores, vamos a estar en condiciones plenas para su operación ya que tengamos el edificio del CM-5, que está programada su inauguración para junio o julio del año que entra”, indicó Armando Ayala.
Te puede interesar: Tendrá Ensenada con 900 cámaras de videovigilancia: Armando Ayala
No obstante, puntualizó que este sistema iniciará de forma parcial con dos a cuatro jueces para que se resuelvan algunos conflictos y esto permita seguir avanzando en la prevención del delito.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí