Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Familiares de trabajadores desaparecidos en hundimiento de buque piden ayuda

En Ensenada hay un scanner para la localización de los cuerpos, incluyendo el barco y el robot, pero tiene un costo de 39 mil dólares.

Ensenada, B.C.- Los familiares de los tres trabajadores que desaparecieron en el hundimiento de la embarcación “El Explorador”, no han podido recuperar sus cuerpos y continúan buscando alternativas, sin embargo, solicitaron el apoyo de las autoridades para que la empresa “Baja Aqua Farms” se haga responsable.

“Lamentablemente desde el 15 de febrero de este año hemos estado con esta horrible pesadilla, seguimos buscando la ayuda y suplicamos a nuestra gobernadora, al presidente municipal y al presidente de la República que nos ayuden a buscar la alternativa más correcta para llegar al rescate de los cuerpos”, declaró Claudia Celaya Villarreal, hermana de Juan José Celaya Villarreal de 60 años, maquinista del barco

Mencionó que han buscado diferentes alternativas para poder llegar a la profundidad necesaria para rescatar los cuerpos de sus familiares, sin embargo, son muy costosas.

Ha sido bastante complicado, tocamos puertas, nos atienden amablemente, pero hasta ahí llega, no sabemos hasta dónde va el proceso o hasta dónde han llegado y eso es lo que estamos pidiendo de la manera más atenta a nuestros gobernantes que nos apoyen”, enfatizó.

Te puede interesar: Cinco personas han perdido la vida en atropellamientos

Claudia Celaya recordó que el 1 de junio durante un evento en el Monumento al Pescador le entregaron el expediente a la gobernadora e inmediatamente giró órdenes al Capitán Ricardo Thompson de servicios portuarios de El Sauzal, sin embargo, después de 20 días les informaron que no se contaba con la maquinaria para poder llegar a los cuerpos.

La maquinaria

“Hasta ahí llegó la orden, ya no hemos tenido seguimiento y eso por eso que le suplicamos nuevamente a la gobernadora que retome y vea la cartera de opciones que estamos armando para poder llegar al objetivo”, indicó.

El Imparcial: imagen de artículo

Entre las opciones que han analizado, reveló que en Ensenada hay un scanner para la localización de los cuerpos, incluyendo el barco y el robot, pero tiene un costo de 39 mil dólares.

“Es una cifra que nosotros no podemos alcanzarla, tenemos también conocimiento de otra empresa en Campeche, vamos poco a poco tocando puertas y descubriendo varias opciones, nos habían comentado del Cicese, pero la secretaría del director nos comentó que en este momento no cuentan con nada para podernos apoyar”, refirió.

Te puede interesar: Colapsa rampa de puente El Gallo en Ensenada

Señaló que la empresa ha argumentado que se dedican a engordar atún y por lo tanto no cuentan con la maquinaria para realizar el rescate, sin embargo, los familiares consideran que los cuerpos que están atrapados en el busque están ahí porque la empresa autorizó la salida en condiciones climatológicas en las que ninguna embarcación debería salir a navegar.

“Nos sentimos muy mal, es desesperante, como familia queremos ya cerrar este ciclo, sabemos que los restos que quedan de ellos ha de ser ya el sistema óseo, yo lo comento con todas las personas, un pequeño huesito que nos encontremos de nuestro familiar con eso se cierra el ciclo, son seis meses de pesadilla, despertar en la madrugada e imaginar como entró el agua a sus pulmones, el sufrimiento que vivieron y no puede ser que no podamos ir por ellos”, manifestó.

En esta nota