Empresarios reprueban que AMLO minimice violencia en BC
"A<span style="font-style:normal"><span style="font-variant-ligatures:normal"><span style="font-variant-caps:normal"><span style="font-weight:400"><span style="letter-spacing:normal"><span style="orphans:2"><span style="text-transform:none"><span style="white-space:normal"><span style="widows:2"><span style="word-spacing:0px"><span style="text-decoration-thickness:initial"><span style="text-decoration-style:initial"><span style="text-decoration-color:initial"> los tres niveles de gobierno les corresponde tener un plan estratégico de seguridad<strong>,</strong> que sea más preventivo", dijo el presidente de Comice. </span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span>

Ensenada, Baja California.- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, minimizara los hechos de violencia que se suscitaron en Tijuana y Ensenada, argumentando que fue “propagandístico”, presidentes de las cámaras empresariales de Ensenada, reprobaron su postura y exigieron un plan estratégico de seguridad.
“El problema no es mínimo, al contrario, es un problema muy grave, y en respuesta a eso, el mandar fuerzas especiales a Baja California se contrapone un poco a lo que comentó, yo creo que él le quiere dar una certidumbre a los que lo escuchan de que no está pasando nada, pero de que está pasando, claro que está pasando”, opinó Orlando Fabiel López Acosta, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE).
Por su parte, Edgar Hernández González, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada (Ccspe), consideró que de ninguna manera se han magnificado los hechos con el fin de afectar al gobierno.

Falta de transporte afecta a sector empresarial
“Eso sería contraproducente para nosotros, dado que la mayoría de los consejeros ciudadanos del estado venimos del sector empresarial y sabemos lo que la mala publicidad nos afecta, afecta al turismo, pero aquí el tema principal es lo que se afectó a la ciudadanía, a los empleados de las empresas, que al no tener transporte de la empresa se quedaron sin transporte público desde el viernes”, enfatizó.
Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten) , opinó que la situación no debe ser tomada a la ligera, ya que incluso el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, manejó una alerta para que el turismo no visitará Baja California.
Que yo recuerde son hechos que nunca se habían presentado en Baja California, un estado progresista, un estado trabajador, que la economía o marca como el número tres en generación de empleos, y sí está afectando la economía, le decimos al presidente que se ocupe en apoyarnos, en generar la certidumbre para las inversiones que vienen al estado”
expresó.
Te podría interesar...Cancelan reservaciones en hoteles tras incendio de vehículos en Rosarito
Gobierno no previno situación en Baja California
El empresario consideró que, si el gobierno ya se había percatado que en otros estados estaban sucediendo este tipo de hechos, debieron hacer algo para que no ocurriera en Baja California.
“Es importante que sus declaraciones sean concretas y generen acciones inmediatas para poder revertir estos hechos, porque al final, la percepción, la incertidumbre y la confianza son muy importantes, el consumidor no sale, no viene el turismo y esto afecta a todos los sectores económicos”, apuntó.
Falta plan estatégico de seguridad
Luis Leal Campas, presidente de Compañías Mexicanas de la Construcción en Ensenada (Comice), comentó que, en lugar de minimizar los hechos, a los tres niveles de gobierno les corresponde tener un plan estratégico de seguridad, que sea más preventivo.
“Creo que está fallando el gobierno, necesitamos reforzar de manera inmediata ese plan estratégico, no creo que se tenga por los foros que escuché, en gobierno del estado se titubeó cuando se pidió ese plan, llamamos a las autoridades municipales, estatales y federales a que hagan su trabajo y que cumplan, no se trata de temas partidistas, ni estamos tratando de hacer quedar mal al gobierno”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sspcm realiza primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial
Es Tijuana sede de Encuentro Empresarial
“Lo mataron por 20 mil pesos”: Asesinan a hombre en la CDMX frente a la escuela de sus hijos
Más de una docena de aspirantes a jueces en México son señalados por vínculos con el crimen organizado y omisiones graves, alertan organizaciones civiles