Disminuyen camas en áreas Covid de hospitales en Baja California
El objetivo es abatir el rezago que hay en cirugías y consulta en las áreas No Covid, señala Secretario de Salud.

Ensenada.- Con el fin de que los hospitales poco a poco vayan regresando a la normalidad, el Secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, informó que han disminuido el número de camas en las áreas Covid que ya no estaban siendo utilizadas.
El médico informó que actualmente en los hospitales la ocupación es del 27% en las camas Covid, mientras que en las camas No Covid es del 72%.
En las áreas Covid tenemos 201 camas disponibles, siempre teníamos 300 pero ya quitamos 100 porque no se están usando, estas 100 se mandaron al sector salud no covid, ya estamos en la reconstitución de las unidades hospitalarias, todos los resguardados del sector médico están regresando y se están reabriendo las consultas externas
Explicó.
El funcionario comentó que hace unos días dialogó con el director del Hospital General de Ensenada, quien le mencionó que el rezago quirúrgico de Ensenada es cero.
“Son excelentes noticias, muy diferentes a los rezagos quirúrgicos de Tijuana y Mexicali, es una gran cantidad de población y ahí el rezago quirúrgico es de meses, tenemos que acelerar procesos quirúrgicos en estas zonas porque son muchos los pacientes que tenemos que alcanzar.
Covid genera rezago
Pérez Rico reconoció que el Covid generó un rezago muy fuerte en cirugías y consultas, ya que se priorizó salvar la vida de mucha gente.
“Las cirugías electivas, las que no son urgentes, se cancelaron y se tuvieron que posponer porque el riesgo de que metiéramos a alguien a operar y que adquiriera Covid era demasiado alto, no nada más las cirugías, la consulta externa sufrió mucho”, señaló.
Pérez Rico dijo que el rezago no únicamente fue en la Secretaría de Salud, también se vieron afectadas las consultas y cirugías programadas en el IMSS, Issste, Issstecali, sin embargo, ya es necesario pensar en el mundo post Covid ahora que Baja California tiene inmunidad de rebaño.
“Ahorita estamos en esa transición, los médicos resguardaros estuvieron un año y medio fuera, ahorita están regresando y reactivándose todas las consultas, tenemos que alcanzar a todo el rezago que tenemos”, expresó.
Por otra parte, recordó que el estado continúa en semáforo epidemiológico verde a excepción de Mexicali que permanece en amarillo.
En ese sentido, informó que el domingo 4 de julio había 374 casos activos, de los cuales 304 son ambulatorios, 48 pacientes están hospitalizados y 27 están intubados peleando por su vida, y hay 243 ventiladores disponibles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí