Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Detectan 17 comerciantes irregulares en la zona turística

Detectaron siete personas que prestaron el permiso a su hijo y por desconocimiento del reglamento no habían acudido a las oficinas.

Ensenada, B.C.- Ante las quejas de los comerciantes establecidos por la gran cantidad de comerciantes ambulantes en la zona turística, la dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos ha iniciado acciones para poner orden en la Calle Primera.

Se ha manejado alguna desinformación, se ha dicho que se han dado más permisos de comercio ambulante en esta administración, no es así, cuando entró esta administración había 117 permisos y hoy en día nada más hay 107, hay 10 permisos menos que desafortunadamente en la pandemia se perdieron”, aclaró José Ángel León Zumarán, titular de la dependencia.

El funcionario recordó que hay un acuerdo de cabildo que contempla que en el primer cuadro de la ciudad no se pueden dar más permisos.

“Había quejas de locales comerciales que nos decían que había permisos clonados, hicimos una auditoría y detectamos a 17 personas irregulares que no tenían ningún tipo de permiso, no eran clonados porque al momento de fotocopiar un permiso trae el folio y todos saben que si un permiso es clonado automáticamente se cancela el permiso al que lo prestó para la copia”, explicó.

Te puede interesar: Mujer con arma de utilería causa pánico en el Hospital General de Ensenada

El director dijo que también detectaron siete personas que prestaron el permiso a su hijo y por desconocimiento del reglamento no habían acudido a las oficinas de la dependencia para dar aviso.

“Ya se está regularizando y se está ordenando, las multas desafortunadamente se están aplicando en un monto de los 3 mil a los 6 mil pesos por falta en el tema de comercio, fueron y se nos manifestaron, pero les explicamos que era por una mejor reorganización y armonía en la calle primera y lo están aceptando muy bien”, aseguró.

Ayuntamiento

León Zumarán explicó que cada permiso de comercio ambulante tiene especificado qué puede vender, hay quienes únicamente pueden vender lentes y gorras, y otros artesanías o dulces mexicanos, sin embargo, durante la pandemia se permitió que todos vendieran más artículos, sin embargo, ahora que el turismo ha mejorado, se estará revisando que estén vendiendo únicamente lo que contempla su permiso.

“No ha sido fácil porque cada permisionario son familias, tienen hijos y debemos de ponernos del lado de ellos, por eso estamos buscando opciones”, indicó.

Te puede interesar: Advierten de playa peligrosa en Ensenada

En ese sentido, mencionó que han estado en pláticas con los que tienen la concesión de la Plaza Santo Tomás, ya que es una calle que sigue siendo del Ayuntamiento, pero está en comodato.

“Están en la mejor disposición, les vamos a avisar qué días van a estar los comerciantes para que hagan eventos culturales y hablar con los tour operadores para que lleven a los turistas a conocer la Plaza Santo Tomás, también se va a dar la opción del jardín del Riviera, no nada más es quitarlos y sacarlos, es darles una opción de que sigan vendiendo sus productos”, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados