Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Playas

Cespe sabía de la contaminación de las playas desde antes

Los resultado para determinar la contaminación en el agua de mar se ocultaron por parte de la Cespe

Cespe sabía de la contaminación de las playas desde antes

Ensenada, B.C.- En las últimas semanas el gobierno municipal ha efectuado el cierre precautorio de dos playas en Ensenada (Playa Hermosa y Conalep 1), sin embargo, la regidora Carmen Salazar Guerra consideró que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), desde antes estaba al tanto de los altos niveles de contaminación y no alertó a nadie.

“Las acciones que se tomaron y la decisión de cerrar la playa se hizo básicamente porque se hicieron públicos los niveles de contaminación, Cespe siempre tiene valores anticipados porque ellos siempre hacen muestreos a sus descargas y su obligación es notificar para salvaguardar la salud de los ensenadenses”, puntualizó.

La regidora consideró que Cespe fue negligente al no haber alertado a tiempo, ya que Playa Hermosa registró un nivel bastante alto de contaminación, cuando la norma de la Organización Mundial de la Salud marca que no deben de ser más de 200 enterococos por 100 mililitros, Playa Hermosa registró 786 enterococos, lo que representa un riesgo para la salud de los bañistas.

“En esta ocasión coincidió que la Cofepris hizo sus muestreos de temporada vacacional y nos dimos cuenta de la terrible contaminación, pero anteriormente Cespe tenía esos valores y no los había hecho públicos, eso es negligencia, se hicieron locos hasta que nosotros hicimos los señalamientos de que las descargas provenían de Cespe ya dijeron que si eran de ellos”, señaló.

La renovación de equipamiento

La regidora opinó que la Cespe ha estado muy laxa en la renovación de equipamiento de las plantas de tratamiento y su mantenimiento.

“Siempre han visto como plan b usar el océano como desagüe, el problema es que antes la Cespe eventualmente echaba descargas cuando se tronaba un cárcamos, pero últimamente de un año para acá nadie los monitoreaba y las descargas eran constantes, yo soy nadadora y me ha tocado estar en el agua cuando echan las descargas, es muy lamentable que no protejamos las bondades del puerto”, comentó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados