Industria manufacturera está fortaleciendo la economía
Ademas, los sectores menos afectados económicamente por la contingencia son la industria de la transformación, la actividad ganadera, agrícola y la pesquera.

Algunos comercios ya no volvieron a abrir sus puertas después de la pandemia debido al golpe económico que tuvieron, mientras que las industrias manufactureras han ayudado a fortalecer la economía.
El Secretario de Economía de Baja California, Mario Escobedo Carignan, explicó que los sectores menos afectados económicamente por la contingencia son la industria de la transformación, la actividad ganadera, agrícola y la pesquera.
Ésta última, tuvo el inicio de temporada de langosta el 16 de septiembre y finalizará el 15 de febrero.
Sobre los comercios que han cerrado hasta el momento, expuso que en el Estado se han dado de baja 66 patrones del Padrón de patrones en el Seguro Social; puede ser que alguno tuviera más de una empresa.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana realizó un sondeo con la finalidad de medir las afectaciones del Covid-19 sobre las empresas.
Al respecto, el Presidente del CCE Tijuana, Gabriel Camarena Salinas, comentó que al inicio de la contingencia se creó una encuesta sobre los impactos durante y después de la pandemia; se dividió en dos partes.
La primera arrojó como resultado, que los empresarios tenían la expectativa de una baja en la productividad, movimiento mínimo del 30%, que querían modernizar sus métodos y familiarizarse con el comercio en línea.
Detectaron que necesitarían recursos, económicos, apoyos, postergaciones de las rentas entre otras que expusieron.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí