Vacuna de Covid ha estabilizado tipo de cambio
Otro de los factores que ha fortalecido a la moneda nacional es la disminución de la demanda del billete verde ante la restricción de cruces a EU.

Tijuana, BC.- El peso ha ganado una apreciación ante el dólar en la zona fronteriza debido a la disminución de la demanda con las restricciones en los cruces de la frontera, además de la estabilidad en los mercados, explicó Domingo Ramos Medina.
El tesorero del Colegio Nacional de Economistas manifestó que el dólar se usa como referencia porque es una moneda sólida en los mercados, entonces el peso mexicano tiende a apreciarse o depreciarse respecto a la moneda estadounidense.
“El mercado de capitales responde a oferta y demanda, cuando decimos que el dólar está alto es porque en el mercado esa moneda está demandada, y al haber una demanda tiende a encarecerse, como todo producto que es deseado”, apuntó.
Con la llegada de las vacunas contra el Covid, los países han demandado menos dólares, señaló, debido a que se ha generado confianza entre los inversionistas, productores y en la economía.
"Cuando hay incertidumbre económica, política, etcétera, tienden a refugiarse en comprar el dólar que es una moneda sólida, y una de esas incertidumbres puede ser la pandemia, y al haber ya una vacuna esto genera confianza", expresó Ramos Medina.
En la zona fronteriza, con las restricciones en las garitas, ha disminuido el consumo de dólares, declaró, porque la gente ya no hace sus compras en Estados Unidos sino de manera local.
El precio del dólar en las casas de cambio es diferente al bancario, destacó el economista, y en estos momentos se encuentra estable a la baja, es decir, se cotiza debajo de los 20 pesos.
Línea del tiempo
De acuerdo con el Banco de México, se inició el año con un tipo de cambio de 18.88 pesos por dólar, el 06 de marzo fue cuando llegó a los 20 pesos y comenzó su ascenso, alcanzando su pico más alto el 23 de marzo, cuando se cotizó en 25 pesos.
Posteriormente, el 18 de mayo comenzó a apreciarse el peso mexicano contra el dólar, bajó a 23.29 pesos y el 03 de junio el dólar tenía un costo de 21.60 pesos.
Durante esa fecha y hasta octubre el dólar se mantuvo oscilando entre los 21 y 22 pesos, para el 22 de octubre alcanzar los 20.92 pesos y comenzar su baja; el Banco de México informa que actualmente el precio del dólar es de 19.93 pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El peso frena ganancias, después de avanzar a su mejor nivel en más de 10 meses
Precio del dólar cae ante el peso mexicano y así se cotiza el tipo de cambio este 28 de junio
Precio del dólar se derrumba frente al peso mexicano y así se cotiza este 12 de junio del 2025
Precio del dólar ‘tiembla’ ante el peso mexicano y así se cotiza este 6 de junio del 2025