Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Tijuana se posiciona como destino de reuniones

Muchas cosas interesantes están ocurriendo en Tijuana, una ciudad pujante, llena de color, sabor y cultura.

Muchas cosas interesantes están ocurriendo en Tijuana, una ciudad pujante, llena de color, sabor y cultura, misma que  cuenta con una atractiva  oferta turística que a diario se transforma, lo que atrae a turistas de distintas regiones del país y del mundo, quienes llegan ya sea por placer o negocios.

En los últimos años, el turismo de reuniones se ha sentido atraído por esta ciudad, eligiéndola incluso entre destinos con tradición en este tema, como la Ciudad de México, Monterrey  y Cancún.

La ubicación geográfica de Tijuana, al encontrarse en vecindad con California la quinta economía del mundo, y el estar en una región que es poseedora de diversos paisajes, con una rica y variada gastronomía y añadido a eso contamos con la denominada ruta del vino; esto sin duda ha acaparado la atención de los convencionistas y el hecho de que la ciudad cuente con la infraestructura requerida para congresos y convenciones de talla internacional, dado a que han realizado importantes inversiones en el rubro de hotelería.

Si bien durante el 2017 y 2018 se aperturaron varios hoteles en Baja California y Tijuana, de acuerdo a la Secretaria de Turismo del Estado actualmente se contempla la apertura de 36 más, algunos de los cuales se realizarán en esta ciudad.

Otro dato a tomar en cuenta, es que Tijuana es la segunda ciudad mejor conectada ya que cuenta con vuelos directos a 34 ciudades de México y es el único destino de Latinoamérica con ruta a dos ciudades asiáticas como son Shangai y Beijing; asimismo aquí se encuentra el único puente binacional del mundo que conecta a México con una terminal internacional aeroportuaria en la Unión Americana.

Si bien el 2018 fue de grandes logros para Tijuana en materia de convenciones, se está trabajando intensamente para superar lo realizado, por lo que es conveniente mencionar del 2019 al 2021 hasta el momento se tienen programados más de 40 congresos, con una derrama estimada de poco más de 600 millones de pesos.

Entre los eventos que se han ganado recientemente se encuentran: La Convención de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Ventas, el 3er Congreso Internacional de Enfermería Quirúrgica 2021, el 3er Congreso Nacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio 2021 y el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil 2019.

Nos queda claro el impacto del turismo de reuniones en la ciudad, al beneficiar no sólo a los prestadores de servicios turísticos, sino a otras ramas de la actividad económica, es por ello que en el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana se encuentra realizando diversas estrategias para impulsar a este y otros sectores importantes como lo son el turismo médico, filantrópico y el deportivo, por mencionar algunos.

El éxito obtenido en materia de reuniones, ha sido posible por la suma de esfuerzos entre el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana y de Playas de Rosarito, la Secretaría de Turismo del Estado, el Fideicomiso Para la Promoción Turística de Baja California, el Centro Metropolitano de Convenciones  Baja California, entre otros integrantes de la cadena de valor.

Esto es un reflejo de que Tijuana se ha estado posicionando de manera importante como destino de reuniones a nivel nacional, en donde los congresistas que vienen se quedan sumamente complacidos por todo lo que esta ciudad les ofrece.

¡Tijuana es por mucho, un gran destino para congresos y  convenciones!

*El autor es presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí