Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Siguen manifestaciones

Conductores Uber y Didi del Estado se manifestaron en contra de la reforma realizada por el Congreso del Estado la cual les impone pena de privación de la libertad por transportar personas sin los permisos correspondientes.

Conductores Uber y Didi del Estado se manifestaron en contra de la reforma realizada por el Congreso del Estado la cual les impone pena de privación de la libertad por transportar personas sin los permisos correspondientes.

En Mexicali realizaron una manifestación en Centro Cívico donde cientos de conductores protestaron, mientras que en Tijuana, trabajadores del volante tomaron recaudación de rentas tal y como sucedió la semana pasada en la capital del Estado.

Rafael Echegollen Cruz, director del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado, ha señalado que con plataformas digitales, específicamente Uber y Rappi, iniciaron pláticas para ver la manera de trabajar.

Habrá que ver qué sucede en próximos días y si hay una solución que beneficie a ambas partes, ya que si bien deben estar regularizados todos los choferes, también es un hecho que las plataformas digitales de transporte vinieron a dar un mejor servicio.

Descontrol en Ensenada

La gente de Ensenada poco a poco se ha ido relajando con las medidas de prevención, y aunque las autoridades de salud no se han cansado de exhortar a la población a que permanezcan en sus hogares y únicamente salgan por actividades esenciales, el fin de semana las cosas se salieron de control en el puerto.

Aproximadamente 600 personas fueron retiradas de espacios públicos, principalmente playas e incluso se reportó un evento de “arrancones” en el que había alrededor de 300 personas, asimismo, a través de las redes sociales usuarios denunciaron que un conocido restaurante del Valle de Guadalupe estaba al máximo de su capacidad, no obstante, el lunes la autoridad municipal informó que había 705 casos confirmados en Ensenada, 95 sospechosos y 88 fallecimientos.

Mientras que en San Quintín el número de casos alcanzó los 143, 53 sospechosos y 7 fallecimientos; si la situación continúa así y la gente sigue como si estuviera de vacaciones, médicos auguran un panorama difícil ante un posible incremento exponencial de casos.

Incluso el sector Salud ya se prepara para atender la demanda de espacios ante lo que consideran un inminente brote de casos en Ensenada; hay quienes comentan que el discurso que dio el alcalde Armando Ayala de resguardarse fue contrario a los hechos que realizó mucho del personal del Ayuntamiento, lo que derivó de un mensaje mal dado a la ciudadanía.

Marcha atrás

Los contagios en San Diego están en cifras récord con un promedio de 500 casos por día, lo que de plano ya obligó a las autoridades a hacerse un poco para atrás en cuanto a las medidas.

Al menos ya anunciaron que los bares cierran de nuevo, y es que algunos encargados admiten que los clientes cuando ya están pasados de copas se les olvida la sana distancia, el cubrebocas e incluso el lavado de manos.

Según cifras del Condado de San Diego, los jóvenes de 30 años y menores son quienes más se están contagiando con el coronavirus, ocasionando múltiples brotes en la región.

Según la doctora Wilma Wooten, directora de la Agencia de Salud y Servicios del Condado de San Diego, en la última semana se dieron siete brotes comunitarios, dos de ellos el domingo pasado. Estos fueron dos en casas, uno en un negocio, otros dos en restaurantes/bares, y los dos restantes en restaurantes sin bar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados