Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Llega Montserrat

Al rendir protesta como alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez hizo un llamado a la unidad de todas las fuerzas políticas para trabajar por Tijuana sin discriminación.

Al rendir protesta como alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez hizo un llamado a la unidad de todas las fuerzas políticas para trabajar por Tijuana sin discriminación.

La Presidente Municipal del 24 Ayuntamiento enfatizó que además es necesario combatir la inseguridad, porque afirmó, es un tema urgente y responsabilidad de todos.

Pero sin duda el momento más emotivo fue cuando mencionó a su familia: primero su mamá, quien aunque no pudo estar físicamente en la toma de protesta por problemas de salud, tuvo una silla en primera fila; y en segundo término agradeció a sus hijos Amir y David, por ser el faro de sus tormentas y fortaleza que muchas veces le faltó para salir adelante.

Por cierto, contados fueron los asistentes que fueron presentados como parte del protocolo de la ceremonia de toma de protesta de Caballero Ramírez, pero la gran sorpresa fue que, aunque estaba sentada en primera fila y la cámara la enfocó, la gobernadora Electa, Marina del Pilar Avila Olmeda, no fue mencionada.

El maestro de ceremonias solo nombró al presidente del Consejo de la Judicatura, Alejandro Isaac Fragoso; al presidente del Congreso del Estado, Juan Manuel Molina; en representación del comandante de la Segunda Zona Militar, Saúl Luna Jaimes acudió Jorge Arzola Pina y al secretario de Gobierno del Estado, Amador Rodríguez Lozano.

Sin embargo, aunque con fallas de audio, la Alcaldesa sí saludó a la Gobernadora electa al inicio de su discurso final, pero a quien por poco olvidó mencionar fue a los ex alcaldes y el representante de Derechos Humano; a pocas líneas de iniciado su mensaje se dio cuenta e hizo pausa para nombrarlos. De lo contrario, dijo, hubiera cometido un gran error.

En representación de las diferentes fuerzas políticas que integran el Cabildo hicieron uso de la voz los regidores Mónica Lucero Vázquez Arevalo del PT, Juan Carlos Hank Krauss del PES, Marisol Hernández Sotelo del PVEM, Enrique Anaya Mata del PAN, David Ruvalcaba Flores del PRI, y Óscar Manuel Montes de Oca de Morena.

Los mensajes fueron de unidad y compromiso por sacar adelante a Tijuana, esperemos en tres años que cuentas rinden.

Por cierto, aunque sabemos que Baja California ya tiene a más del 80% de su población vacunada, sorprende que muchos de los invitados, ya cuando estaban en su lugar optaron por no portar el cubrebocas.

¿Quién apagó la luz?

A partir de este jueves 30 de septiembre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el suministro eléctrico al sistema que bombea agua del Río Colorado a la presa de El Carrizo, desde donde se distribuye a Tijuana, Tecate y Rosarito, además de una cantidad menor a Ensenada a través del sistema de flujo inverso.

Por la tarde de ayer, Salomón Faz Apodaca, director General de la Comisión Estatal de Agua (CEA) y Elí Topete, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) ofrecieron una rueda de prensa para explicar los motivos de la drástica medida.

Explican que la CFE reclama el pago de un adeudo de 163 millones de pesos, cantidad que, aseguran, ya fue cubierta y con excedentes en cobros adicionales que la dependencia federal hizo a la Cespt a lo largo del año. Cubrir tal cantidad, señalan, significaría pagar doblemente el adeudo reclamado.

Pero mientras la situación se resuelve, a partir de hoy empiezan a contar los 35 días que la Cespt puede abastecer el servicio en los cuatros municipios con el agua almacenada en la presa, lo que significa que el tiempo para superar esta crisis no es mucho y las autoridades del estado deberán buscar arreglar el problema antes de que se vean obligados a implementar la suspensión del suministro de agua.

En esta nota