Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Las pensiones

Tras las muertes de miles de personas a causa del Covid-19 en México hay diferentes historias, aparte del dolor por la pérdida del ser querido.

Tras las muertes de miles de personas a causa del Covid-19 en México hay diferentes historias, aparte del dolor por la pérdida del ser querido.

En la mayoría de los casos la solidaridad con los deudos de las víctimas del coronavirus y del pésimo manejo de la pandemia llega de diversos sitios, pero al paso del tiempo, como suele suceder se esfuma.

Pero quienes quedan con la pesada carga, aparte de la ausencia del ser amado, son las viudas o los huérfanos, sobre todo aquellos casos en los que la persona que murió era el único o el principal sostén económico.

Es ahí donde empiezan los problemas para los deudos. Por ejemplo, en el caso de quienes el fallecido era el asegurado en el Seguro Social, se topan con el muro burocrático.

En la institución a cargo de Zoé Robledo Aburto, para empezar el trámite, sólo se puede hacer dos días a la semana, para poder entregar una kilométrica lista de requisitos.

Cuando los deudos al fin entregaron toda la documentación y es válida en la delegación estatal, el expediente lo mandan a las oficinas centrales del IMSS en Ciudad de México, para una nueva verificación burocrática.

Y es precisamente ahí donde los familiares de quien falleció empiezan a preocuparse, porque el trámite tarda hasta ¡ocho meses! Así que al menos durante ese lapso las viudas y huérfanos no reciben ni un solo peso.

De ese tamaño es el problema para las personas que han tenido la desgracia de perder a un familiar, donde hay miles de historias "invisibles" para la mayoría de la población.

De mal en peor

Después de ser nota nacional por poner a ladrar como perros a su personal y brigadistas e internacional al ocupar Ensenada el 6to lugar entre las ciudades más violentas del mundo, las cosas no parecen componerse para el alcalde Armando Ayala Robles, a quien los policías le colgaron una piñata de Pinocho al centro del Ayuntamiento.

Y así va de mal en peor, de ocurrencia en ocurrencia, ahora como “estrategia” de campaña hizo un dinámica que titula “Taxi Libre con Armando Ayala”, que consiste en "levantar pasaje" de la ciudadanía, supuestamente muy natural y sin ningún tipo de arreglo, a quienes les comenta sus grandes logros que, evidentemente ellos validan de inmediato.

Ayer en una rodada que hizo por la seguridad se le “coló” Daniela Machado, la candidata del Partido Verde Ecologista de México por el Distrito 15, en el que por cierto no va en alianza con Morena, y quien como muchos de ustedes deben saber, sino ya lo saben, es esposa de Sergio “el Pollo” Ayala, candidato a regidor de la planilla del Alcalde y candidato.

Daniela Machado corrió para posar al lado de Armando Ayala Robles, e hizo la señal de la 4T. Que alguien le explique que ahí no van juntos.

Obras

Hoy se celebra el Día de la Santa Cruz en México, donde popularmente también se le dice el Día del Albañil.

Se debe felicitar a todas las personas dedicadas al sector de la construcción, entre ellos también a miles de efectivos militares destinados por el presidente López Obrador como albañiles, en las obras del aeropuerto de Santa Lucía y varios tramos del "tren maya", con el argumento de que se trata de infraestructura clasificada como "seguridad nacional".

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados