La ‘Fuerza Rosa’ protegerá a las mujeres en Mexicali
Desde hace años, las autoridades de todos los órdenes de gobierno parece que se olvidaron de atender los temas de violencia de género en Mexicali.
Desde hace años, las autoridades de todos los órdenes de gobierno parece que se olvidaron de atender los temas de violencia de género en Mexicali, a pesar de que en los últimos años las mujeres con reporte de desaparecidas y asesinatos brutales se pueden contar por docenas, administraciones como la del ex Alcalde Gustavo Sánchez Vázquez olvidaron siquiera tener un Instituto Municipal para la Mujer.
Esto significa que no sólo el asunto de los feminicidios fue minimizado durante pasadas administraciones, temas como la violencia física, verbal o psicológica contra las mujeres también fue desatendido, es importante recordad que los ciudadanos ven al municipio como la autoridad de mayor cercanía con ellos.
En Mexicali existen comunidades demasiado alejadas de la urbe, como los poblados en San Felipe o su Valle, donde quizá no sea una alarma los feminicidios, pero sí existen muchas mujeres en estado de indefensión que en muchas ocasiones son tratadas a punta de gritos, golpes y vejaciones, en las colonias populares de mayor necesidad del área conurbada la situación no está tan alejada.
A mediados del año pasado, los cachanillas, como en todo el estado, decidieron cambiar las opciones políticas que los gobernaban, es de destacarse que en el caso de Mexicali, llegó una Alcaldesa que puso como una de las prioridades de su administración el implementar políticas con perspectiva de género, teniendo claro que las mujeres merecen vivir con tranquilidad, ser dueñas de la ciudad, de su vida y su cuerpo.
Marina del Pilar Ávila Olmeda puso manos a la obra de inmediato, no sólo instruyendo la creación del Instituto de la Mujer en Mexicali, emprendió el programa “Fuerza Rosa”, que es una serie de acciones estratégicas dedicada a atender a las mujeres que han sido violentadas, disminuyendo con esto las denuncias por este delito.
Adicional, Fuerza Rosa ha impulsado desde el primer día del nuevo Ayuntamiento de Mexicali, políticas que promuevan el bienestar y la protección de las mujeres, como el convertir los Centros de Desarrollo Humano Integral en puntos naranjas, aunado a ello se está capacitando a elementos de la policía municipal, así como el personal del Ayuntamiento de Mexicali, en temas de combate a la violencia, de atención, prevención y seguimiento a mujeres que han sido violentadas.
Paralelo a ello, de la mano con organismos de la sociedad civil involucrados en el tema, el Gobierno de Mexicali trabaja para generar las políticas adecuadas para lograr que Mexicali sea un lugar seguro para las mujeres, adicional el Instituto de la Mujer sostiene reuniones semanales con organismos como el Instituto Estatal de la Mujer, DIF Municipal, Seguridad Pública Municipal, la Unidad contra la Violencia Intrafamiliar, Desarrollo Social Municipal, para establecer las bases que combatan la violencia.
La misma alcaldesa Marina del Pilar reconoce que luego de tantos años de abandono, todas estas acciones aún no son suficientes para haber atendido en su totalidad el asunto, por lo que deben seguir impulsando estas acciones hasta que todos entendamos que se debe de respetar a nuestras congéneres.
* El autor es periodista con 25 años de carrera, ha encabezado noticieros en la televisión internacional; ganó el premio Nacional de Periodismo y ha sido académico, además dirige la página www.alfredoalvarez.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí