Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Gonzalo

Una carrera exitosa de gran nivel competitivo se llevó a cabo en Ensenada el domingo pasado, gracias a la iniciativa del entrenador David Amos y su club Todos Santos, que reunieron varios de los mejores corredores y corredoras de la Baja en su 2do “Invitacional Todos Santos 5k”.

Una carrera exitosa de gran nivel competitivo se llevó a cabo en Ensenada el domingo pasado, gracias a la iniciativa del entrenador David Amos y su club Todos Santos, que reunieron varios de los mejores corredores y corredoras de la Baja en su 2do “Invitacional Todos Santos 5k”.

Se esperaban cosas buenas y la realidad superó a la expectativa, pues Gonzalo Cruz de la Escuela de Medio Fondo y Fondo (EMFF) de Tijuana, hizo un tiempo extraordinario de 14 minutos y 4 segundos. Fue tan superior al resto de competidores que Jesús Candelario el segundo lugar, marcó 15.01, casi un minuto después.

Los 14.04, marca personal de Gonzalo, se puede decir que es histórica de los 5k en Baja California, pues en los últimos 10 años, ni siquiera un atleta extranjero había corrido tan rápido en una carrera de la Baja, la más cercana era los 14.05 de José Juan Esparza de Aguascalientes en la carrera AIMO 2018 y los 14.08 del keniano Robert Gaitho Gititu en la Tijuana 5000 del 2019.

De los locales la más rápida era la de 14.12 de “Pollito” Valdez en la Action Shot del 2020, aunque se dice que le faltaron metros, pero igual, Alexis Verdugo y “Pollito” marcaron 14.19 en la carrera Gasmart del 2014.

Habrá que investigar en carreras más antiguas si hay tiempos mejores a los 14.04 en la Baja. En marcas realizadas por bajacalifornianos se conoce los 13.50 del tijuanense Héctor “Flecha” Hernández, realizada en pista y en Estados Unidos.

Gonzalo Cruz, en años anteriores ya había demostrado sus grandes cualidades, pero en este 2022 ha destacado sobremanera pues también en los 10k bajó su marca personal a 29.33, en la la Obesity not 4me cuando fue el mejor de Baja, antes de eso, destacó en el Medio Maratón de Tijuana donde fue cuarto general también siendo el mejor de Baja con 1hr.07.07, luego ganó dos carreras del Serial Delegacional de 5k, el de la Mesa en agosto con 14.33, y el de la Presa A.L.Rodríguez en septiembre marcando 14.26. Y no solo fue eso, sino que ganó también en San Diego en la serie de carreras “Dirt Dogs Cross Country”, primero fue el 3 de septiembre en 4 millas con 20.38, luego el 1 de octubre apenas un día antes de la de Ensenada, ganando los 5k con registro de 14.48.

Gonzalo de 24 años, se inició en el atletismo a los 14, siempre con el Club Halcones y bajo la tutela del entrenador Julio Flores, después de triunfos en carreras de ruta y en pista, estuvo becado por un tiempo en la Universidad William Carey de Mississippi, ahí hizo buenas actuaciones en el cross country, después hizo una campaña en la ciudad de México y ya regresando a Tijuana se integró en febrero de este año con el entrenador José de Jesús Salinas en el escuela de fondo y medio fondo, siendo líder de un buen grupo de los mejores corredores de Tijuana. De esta manera Gonzalo Cruz apunta como un digno sucesor de grandes corredores de la Baja como Alexis Verdugo y Daniel “Pollito” Valdez.

En esta nota