Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Boletos a JO, lo de hoy

Con el retorno del beisbol y el softbol al programa de competencia de los Juegos Olímpicos, lo de hoy es la clasificación de la novena mexicana, bajo la férula de Juan Gabriel Castro.

Con el retorno del beisbol y el softbol al programa de competencia de los Juegos Olímpicos, lo de hoy es la clasificación de la novena mexicana, bajo la férula de Juan Gabriel Castro, quien sonaba para timonel de los Toros de Tijuana en la próxima campaña de la Liga Mexicana, pero ya agarró chamba en una organización de Ligas Mayores, los Filis de Filadelfia.

La escuadra de softbol femenil de México también consiguió boleto para la justa veraniega, aunque en ese seleccionado abundan las peloteras que juegan en Estados Unidos.

En el torneo Premier 12, donde hubo boletos a JO, México conquistó una de las plazas, al vencer a la escuadra de Estados Unidos, colgándose la medalla de bronce.

La organización de Tijuana tuvo presencia en el seleccionado, con tres de sus lanzadores, Manny Barreda y los zurdos Horacio Ramírez y Brennan Bernardino.

Para Barreda fue una de las seis victorias del conjunto mexicano, Ramírez abrió uno de los partidos y Bernardino vio acción en cinco juegos, en labor de relevo.

Otros peloteros pertenecientes a la organización de Tijuana fueron Efrén Navarro, quien lo hizo bien con el tolete, sobresaliendo el imparable con el que el cuadro azteca dejó fuera a Estados Unidos y Phillip Evans, quien fue al plato en seis ocasiones.

El anfitrión Japón, Israel, Corea y México son los cuatro países clasificados a JO, que tendrá actividad del 29 de julio al 8 de agosto, en Tokio, en el 2020, en los estadios Yokohama y Fukushima Azuma.

México tuvo 28 jugadores en el roster del Premier 12, pero a Tokio solo podrán llevar a 24, así que le tendrán que dar las gracias a cuatro, una situación difícil para cualquier manejador o quien tenga que decidir.

Estados Unidos, con la mejor liga de beisbol, tiene otra oportunidad de clasificar, en la eliminatoria americana, programada para marzo y en el intercontinental, que anuncian para abril.

Harán falta Barreda, Horacio y Bernardino a los Toros, pues para entonces estará en la recta final la temporada del beisbol mexicano, cuando se deciden los boletos a los play off.

Imaginamos que tendrán que viajar antes y se perderían las series en gira de los Toros, que visitan a Sultanes, en Monterrey y a los Diablos Rojos del México.

Tampoco estarán en la visita de los campeones Acereros del Norte al Estadio Chevron y los Piratas de Campeche, la última serie en casa de la campaña regular.

El rol para los Toros termina en calidad de visitante, en casa de los Piratas.

Si llueve como está pronosticado, echará a perder el evento internacional de prospectos, que desde el lunes se celebra en los campos de la Liga Amateur de Tijuana.

Anuncian que lloverá la noche del martes y lo más copioso el miércoles, cuando está programado el tercer día de actividades del evento que favorecerá al circuito colorado, pues anunciaron que el gobierno apoyará la rehabilitación de los campos Ángel Camarena Romo y Luis García.

Y antes de que empiecen a criticar al director del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, David González Camacho, por su apoyo al beisbol, recuerden que nunca dijeron nada por las copas, copitas y copotas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados