Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Tijuana

Arranca proceso electoral

Ayer el Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Luis Alberto Hernández Morales y demás consejeros dieron inicio el proceso electoral 2023-2024, en los que se elegirán 122 representantes en Baja California.

Ayer el Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Luis Alberto Hernández Morales y demás consejeros dieron inicio el proceso electoral 2023-2024, en los que se elegirán 122 representantes en Baja California.

De los cargos, 7 serán para las alcaldías, 7 sindicaturas, 25 diputaciones locales, y 83 regidurías que deberán quedar definidas tras las votaciones del próximo 2 de julio del 2024.

En la elección se votará por primera vez por alcaldes de San Quintín y San Felipe, por lo que los elegidos harán historia al ser los primeros o primeras representantes elegidos por los ciudadanos en dichos municipios. Por cierto se llevarán a cabo 24 debates para las presidencias municipales por parte del Instituto Estatal Electoral de Baja California

Por lo pronto los aspirantes a cargos de elección popular de los diferentes partidos ya iniciaron con sus trabajos en las calles, por lo que ahora hace falta que salgan favorecidos por su partido, pero esto seguramente será el regalo de reyes para los favorecidos.

VENTAJOSO

A quien sus adversarios han señalado de ventajoso es al super delegado de Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, quien está en la búsqueda de participar en las próximas elecciones por Morena, pero según comentan, el aspirante a Senador ha buscado por todos los modos salir beneficiado. En primera instancia, no dejó el cargo, como lo han hecho funcionarios de primer nivel, mientras que Ruiz

Uribe ha preferido mantenerse en su encargo e incluso participando en eventos públicos en el Estado Apenas ayer se le vio muy campante en eventos con la Gobernadora de Baja California.

Además comentan que el aspirante a Senador ha tapizado bardas, espectaculares con su nombre pero disfrazándolos de anuncios de su libro para promocionarse incluso mucho antes de que iniciara el proceso interno de Morena.

Será en enero cuando se conozcan a los perfiles elegidos para ocupar las candidaturas de Morena, por lo que ahora deberán dedicarle tiempo a la promoción pero en el caso de Alejandro Ruiz Uribe, seguramente estarán con la lupa para que no se vaya a dar promoción con recursos públicos.

BUSCAN SANCIÓN

Aunque muchos pensaban que ya estaba olvidado el caso del director de informática del 24 Ayuntamiento, quien fue suspendido de su cargo en julio del año pasado luego de haber sido señalado como involucrado por omisión, en una red de complicidades en Recaudación de Rentas Municipales, para disminuir el monto del Impuesto Predial de empresas inmobiliarias y grandes terratenientes de la ciudad, la síndico procurador del Ayuntamiento de Ensenada,

Elizabeth Muñoz Huerta,

recientemente declaró que hubo daños y perjuicios a la administración pública por un millón 108 mil pesos aproximadamente y hay un procedimiento de responsabilidad administrativa para posibles responsables servidores públicos que va desde la destitución a la inhabilitación. La funcionaria reveló que fueron manipuladas 154 claves catastrales, con lo cual se favoreció a particulares, por lo que todo indica que se busca sancionar al ex funcionario y repare el daño realizado.

En esta nota