Tijuana, ayer y hoy
Lacerante sin duda, la inseguridad que priva en la ciudad, el estado y la nación. A pesar de todo, el turismo sigue llegando y Tijuana recibe grandes beneficios en las ramas turísticas que aún puede ofrecer a sus visitantes. Al mismo tiempo el problema de la migración continúa y se agrava en la medida en que siguen llegando hermanos mexicanos y latinoamericanos en busca de trabajo y el mítico “sueño americano” o refugio, debido a la violencia que priva en sus lugares de origen. Tres fenómenos sociales de gran tamaño. En los tres casos, la ubicación geográfica tenemos esa gran ventaja que actúa como un arma de dos filos que beneficia y daña. La frontera inmediata con “Alta California” nos sitúa como en una esquina del mundo por donde pasa todo, bueno y malo. Entonces, la solución a nuestros grandes problemas no depende sólo de nosotros, de nuestras organizaciones sociales como sindicatos, iglesias o los organismos empresariales. En todos los procesos de gran envergadura, deben estar involucradas las tres instancias de gobierno. Antaño, la creación de la Zona Libre, la canalización del Río Tijuana, la construcción de la Presa Rodríguez, el desarrollo de la UABC y los Tecnológicos, las preparatoria técnicas, la Federal, el Conalep, etc. Intervinieron los gobiernos federales y estatales. Lo más importante, la lucha contra los cárteles de la droga y sus consecuencias, que llegan hasta la violencia familiar y los miles de robos y asaltos, debe realizarse con inteligencia y honestidad por federación, estado y municipio. Concurso de oratoria El viernes 20 se realizó el 7ª Concurso “Nuestra Historia” para alumnos de preparatoria. El concurso ser realizó en el auditorio “Profesor Arturo Pompa” de la Sociedad de Historia de Tijuana que preside el C. P. Alfonso Sánchez Ortiz; y estuvo organizado por la propia Sociedad de Historia, la Correspondiente de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, que presiden el Historiador Gabriel Rivera; el Club de Leones Playas de Tijuana, que preside la Sra. Graciela Martínez de Yáñez y el Patronato Ciudadano del Archivo Histórico de la Ciudad, presideido por el Ing. Cornelio Andrade Fimbres. Fue interesante ver y oir a los preparatorianos disertar sobre la historia de Tijuana. Fueron ganadores: Primer lugar, Reyna Michelle Muñoz Velázquez; Segundo lugar, Diana Marisol de la Cruz Salazar y Tercer lugar, Maydali Shelsea. El H. Jurado Calificador estuvo integrado por: Historiador Emmanuel Robles Mellín, coordinador del Archivo Histórico dde Tijuana; Historiador, Gabriel Rivera, presidente de la SMGE; Lic. Enrique Moreno Kegel, por la SMGE y el joven orador, Carlos Alfredo Vela Ruiz. Sentido pésame Con profunda pena enviamos nuestro sentido pésame a la estimada y reconocida maestra Cristina Bátiz de León por el sensible fallecimiento de su distinguido esposo don Javier De León Hernández. Hacemos extensiva nuestra solidaridad a sus dos hijas y al resto de la familia Bátiz. * El autor es catedrático de la Universidad de Tijuana, Cronista de la ciudad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí