Entre vinilos
Ni Juana la cubana, tampoco la peruana y ni la colombiana saben bailar la cumbia como las mexicanas, hola, les mando un caluroso saludo y créanme que esta columna ha sido la más complicada que he tenido que hacer, ya que en un principio pensé que sería muy fácil encontrar canciones que hablen del lugar de origen de una mujer, es decir, nacidas en tal país, ciudad o región, pero no fue así. Empiezo con una canción clásica, que gracias a la serie de Luis Miguel volvió a estar vigente y me refiero a La Malagueña, que en los años 50 popularizara el rey del falsete Miguel Aceves Mujía y en los 80, Pablito Ruiz la hiciera sonar en las estaciones de radio mexicanas. Otra canción es Juana la cubana, éxito de 1988 con Fito Olivares y sigue siendo de las más bailadas en las fiestas o reuniones, bueno, ya las nuevas generaciones no bailan, ¿verdad? Creo que no entenderían la frase: Ya van a abrir pista. ¿Qué me dicen de Camelia la Tejana de los jefes de jefes, Los Tigres del Norte? Historia de la traición de Emilio Varela hacia Camelia, hace un par de años Telemundo llevó a la pantalla chica esta historia, aunque desconozco si tuvo éxito o no. La Yaquecita en la voz del fallecido Valentín Elizalde, es un tema clásico del género grupero y es el tema que más recuerdan los fans de este cantante originario de Sonora y ya que hablo de Sonora, se acuerdan de que en un camión pasajero de esos que van pa’ Sonora, yo iba cansado y con sueño cuando subió una señora con unos ojazos negros. Esta es una canción de Miguel y Miguel. Un tema tradicional es Las Chiapanecas, que forma parte de danzas coreográficas del estado y muy particularmente de la ciudad Chiapa de Corzo, ya que es una canción emblemática en dicha entidad. Mis contactos de redes me sugirieron El muelle de San Blas de Maná, también La Adelita, La Bikina, por cierto, su autor Rubén Fuentes dijo que el tema salió de un viaje a la playa y su hijo le dijo que todas las mujeres que usaban bikini, era por bikinas, pero también hay otra versión que dice que está inspirada en la época de los Cristeros. Muchas gracias por su espacio, recuerden siempre confiar en el tiempo, los espero a las 12 mediodía en Entre Vinilos Radio a las 12 mediodía por la App Tune In y en búsqueda estamos como Radio Media y dale play. El autor es comunicador y director de Radio Media Escuela de Locución
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí