Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Rentas

Mantienen sus ventas emprendedores en redes sociales debido a rentas

Un local físico representa un gasto difícil para ellos debido a que el alquiler va desde los 2 mil a los 5 mil dólares.

Mantienen sus ventas emprendedores en redes sociales debido a rentas

Tijuana, BC.- El alto costo de las rentas de un local de Tijuana que van desde los 2 mil hasta los 5 mil dólares mensuales es uno de los principales motivos por los que muchos emprendedores prefieren mantener sus negocios en Facebook y otras redes sociales, además de participar en festivales.

Al igual que otros, Cristhian Brayan Salvador, uno de los creadores de Mollë Art Craft desde hace cinco años, platicó que un local físico le representa un gasto difícil de sostener, pues para cubrir un renta tendría que vender más de mil pesos diarios en artículos como lápices, libretas, tazas de colección, etcétera, una meta que no siempre se alcanza porque depende de la economía y necesidad de los clientes.

Detalló que ha cotizado espacios cercanos a la Zona Centro y Avenida Revolución, pensando que es una zona turística a la que le llama la atención el arte, pero las rentas sobrepasarían sus ganancias.

Para todo emprendedor su sueño es llegar a tener un local, pero uno tiene que saber cuál es la limitante para dar ese brinco, pero a veces los números no dan, por más que quisiéramos. La renta varía mucho por la zona, por nuestro ramo estamos buscando una zona media, que no sea ni muy hacia la Zona Centro, que es lo turístico. Hemos preguntado por rentas y es de mil dólares,3 mil hasta 5 mil dólares. Es una situación que debe pensarse para costearla, porque también hay que pensar en comprar inmobiliario", expuso el empresario.

Aconsejó que para tener un negocio establecido hay que considerar la ubicación e identificar a los clientes potenciales y la posibilidad de recuperar la inversión a corto y mediano plazo para sostener económicamente a la familia.

Te puede interesar: Afinan ofertas y paquetes navideños en restaurantes

Asimismo, hay que tomar en cuenta el pago de los permisos que exige el gobierno, como el de Protección Civil, ecología, además del pago de los servicios públicos.

En contraste, Cristhian resaltó que las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para crecer, posicionarse y llegar a públicos de otros países.

Desde hace cinco años hemos ido creciendo, generando clientela, generando comunidad, que es algo que nos interesa mucho en el mundo del arte, más que clientes”, expresó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS