Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Despidos

Recomiendan a trabajadores afectados por clausuras acudir a conciliación antes de demandar

Es necesario agotar todas las instancias para definir pagos pendientes, finiquitos o prestaciones no cubiertas, refieren.

Recomiendan a trabajadores afectados por clausuras acudir a conciliación antes de demandar

Tijuana BC.- Empleados que enfrentan despidos súbitos por cierre de empresas deben agotar todas las instancias de conciliación y posibles acuerdos internos, y de no haber acuerdos proceder con demanda, señaló el presidente del Colegio de Abogados de Tijuana.

Daniel Avitia Beltrán señaló que cuando no existe respuesta de una compañía que clausura operaciones, los trabajadores pueden acudir al Centro de Conciliación Laboral para abrir un expediente.

En ella, recordó, se cita a ambas partes para explorar soluciones formales y establecer un diálogo que permita definir pagos pendientes, finiquitos o prestaciones no cubiertas.

Te puede interesar: Despidos por embarazo, género o sindicalismo, pueden ir directo a juicio laboral

Derechos económicos

Esto lo acentuó especialmente cuando el cierre fue por decisión unilateral del patrón y en donde no se han garantizado los derechos económicos de los empleados.

El trabajador puede tener un acercamiento directo con el patrón fuera de instancia extrajudicial o judicial, pero el primer paso que tendría que hacer es acudir al departamento de recursos humanos y buscar resolver el conflicto”

Citó.

Avitia Beltrán detalló que, si el patrón reconoce obligaciones y acepta negociar, se firman convenios que fijan montos y fechas de pago, con lo que se resuelve el conflicto sin necesidad de iniciar un juicio.

Sin acuerdo

Subrayó que cuando no hay acuerdo, el centro entrega una constancia de no conciliación, documentación con la que los trabajadores deben acercarse a un abogado para presentar una demanda laboral ante los tribunales.

Si no se acabara la controversia, el trabajador con ese oficio puede acercarse a su abogado para poder realizar la demanda correspondiente de las prestaciones que en su momento a el trabajador no se le cumple”

Expuso.

Los nuevos modelos de juicio oral y trámites digitales han agilizado los procesos, reconoció, ya que casos que antes tardaban más de 3 años se han resuelto en menos de 12 meses.

Varían tiempos

El presidente del Colegio de Abogados de Tijuana aseveró que los tiempos varían según la complejidad de cada expediente.

Por otra parte, recomendó que en clausuras súbitas, las acciones deben promoverse de manera individual, debido a que cada empleado tiene un paquete distinto de prestaciones y antigüedad.

Sin embargo, reconoció que la acumulación de múltiples casos puede incrementar la presión sobre la empresa.

“Al final son prestaciones individuales, sí le da más presión al patrón el hecho de que sean 10, 15 trabajadores, pero yo consideraría que fueran mejor demandas individuales”, citó, en caso de un supuesto despido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS