Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Festival de Cine

Festival Cine Sin Fronteras 2025 celebra el arte y la solidaridad latinoamericana

Las expresiones artísticas que se presentarán del 18 al 22 de noviembre de 2025 buscan fomentar la dignidad, la integración y la solidaridad latinoamericana.

Festival Cine Sin Fronteras 2025 celebra el arte y la solidaridad latinoamericana

Tijuana, BC.- Con la intención de mostrar cómo el arte y los pueblos latinoamericanos plantean distintas formas de vivir, resistir y crear comunidad, el Festival Cine Sin Fronteras 2025 realizará proyecciones de largometrajes, cortometrajes y documentales, así como una intervención mural en la frontera de Tijuana, informaron este lunes sus organizadores.

Juan José Correa, coordinador general del evento, indicó que se unieron tres festivales de cine de derechos humanos: Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Buenos Aires (Argentina), Festival de Cine contra el Silencio, Todas las Voces (México) y Festival de Cine Colombia Migrante (Colombia).

Foto: Border Zoom

El coordinador recordó que las expresiones artísticas que se presentarán del 18 al 22 de noviembre de 2025 buscan fomentar la dignidad, la integración y la solidaridad latinoamericana.

En estos momentos, donde el miedo y el terror se plantea como modelo de gobierno hacia nuestros pueblos, creemos que únicamente la solidaridad, la dignidad y la integración son las formas de salir adelante”, explicó.

Te puede interesar: Kim Kardashian llora en redes tras reprobar el examen de abogacía: esto es lo que contó

Leandro Martínez, coordinador de producción, detalló que las proyecciones se harán en espacios como el Centro Cultural Tijuana (CECUT), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Parque de la Amistad, e incluirán encuentros con activistas sobre temas como la migración digna. Todas las funciones serán gratuitas, y en la mayoría participará parte del equipo de las cintas.

Foto: Border Zoom

La artista Leila Monsegur indicó que la intervención mural en el muro fronterizo busca visibilizar la violencia estructural en el territorio, que considera evidente y no arbitraria ni natural.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS