Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

En TJ hay más víctimas de extorsión a nivel estatal

En diez meses se presentaron 30 denuncias en el municipio, mientras Coparmex advierte que la cifra negra y el temor a represalias frenan las denuncias.

En TJ hay más víctimas de extorsión a nivel estatal

Tijuana, BC.- Tijuana se posicionó como el municipio con más víctimas de extorsión en Baja California durante los primeros diez meses de este año, un delito que, de acuerdo con los empresarios, provoca el cierre de negocios y pérdidas de empleos, principalmente.

El reporte de la Incidencia Delictiva relevó que en la Entidad se presentaron 79 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), de las cuales 30 procedieron de esta ciudad fronteriza.

Detalló que en enero se registraron 5 denuncias, en febrero 2, en marzo 4, en abril 4, en mayo 4, en junio 2, en julio 5. en agosto 3, en septiembre 1 y en octubre ninguna.

Te puede interesar: Tijuana entregará más de 2.000 pases especiales por el Buen Fin

Víctimas temen a las represalias

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tijuana, Roberto Vega Solís, expuso que las cifras negras de extorsión son mucho mayores que las oficiales. Sin embargo, las víctimas temen a las represalias y desconfían del gobierno.

Hay miedo a denunciar la extorsión por las consecuencias. Aunque haya una carpeta (de investigación) solamente el 1% tendrá alguna resolución favorable. Ante ese panorama judicial la gente prácticamente no está denunciando”

Sostuvo.

Vega Solís mencionó que otro de los factores por los cuales las víctimas de extorsión callan se debe a que el proceso legal es muy lento, y aunque la Coparmex firmó un convenio con la FGE para agilizar las denuncias, el temor imperó en estos casos.

Sentimos que sigue habiendo el tema del miedo, represalia o la desconfianza en las autoridades”

Reiteró.

Por su parte, el presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, declaró que desde la confederación se empujará en el Congreso de la Unión se apruebe la Ley General de Castigo a la Extorsión, para que el delito se persiga de oficio y para que los delincuentes sean castigados penal y económicamente, sin importar que si son funcionarios del gobierno.

Asimismo, resaltó que es importante que el gobierno mexicano reconozca e informe estadísticas reales de los delitos con el propósito de que destine suficiente presupuesto para combatir la delincuencia con mejores fiscalías y policías capacitados

Tenemos una cifra negra del delito, la cifra negra en la extorsión es 97% (nacional), es decir, el 97% de los delitos de extorsión no se denuncian en nuestro País en lo local, estatal, porque no hay confianza en la autoridad y por miedo a las represalias”

Apuntó Sierra Álvarez.

Ambos empresarios coincidieron en que la extorsión también perjudica el crecimiento económico de México y social, al igual que el nacimiento de negocios.

Si no hay seguridad, no podemos hablar de desarrollo económico, no podemos hablar de prosperidad, no podemos hablar de desarrollo social. Por eso el llamado, la exigencia, a la autoridad de los tres niveles de gobierno, la seguridad no es asunto de discurso, no es asunto de polémica”

Dijo Sierra Álvarez.

Cifras Incidencia Delictiva

Enero-Octubre 2025

Delito: Extorsión

TIJUANA: 30

MEXICALI: 24

ENSENADA: 17

TECATE: 4

ROSARITO: 2

SAN QUINTIN: 0

SAN FELIPE: 2

TOTAL: 79

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS