Detectan casinos en Ensenada y Rosarito ligados al lavado de dinero del crimen organizado
El Departamento del Tesoro de EE. UU. vinculó a Midas Casino y Skampa Casino con operaciones del Cartel de Sinaloa a través del grupo HOCG.

Tijuana BC.- Autoridades de Estados Unidos y México fortalecieron sus esfuerzos conjuntos para desmantelar las redes financieras del crimen organizado, centrando su atención en establecimientos de juegos y apuestas en Baja California.
El Departamento del Tesoro, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), identificó al Grupo de Crimen Organizado Hysa (HOCG) como una de las principales estructuras dedicadas al lavado de dinero en México.
De acuerdo con un aviso regulatorio emitido por FinCEN, diez negocios de juegos y apuestas en el país fueron clasificados como “de principal preocupación” por su papel en la limpieza de ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico.
Te puede interesar: Suspenden operaciones de casino en Ensenada
Casinos en Baja California
Entre esos establecimientos figuran Midas Casino, ubicado en Rosarito, y Skampa Casino, en Ensenada, ambos señalados como parte de la red operada por el HOCG. Las investigaciones indican que estas empresas han sido utilizadas durante años para canalizar recursos del Cartel de Sinaloa.
FinCEN propuso medidas especiales que buscan aislar a estos casinos del sistema financiero estadounidense, prohibiendo a bancos y entidades internacionales procesar operaciones relacionadas con dichos negocios.
Las autoridades describen que el grupo HOCG ha utilizado su influencia sobre diversos giros comerciales —incluidos restaurantes y centros de apuestas— para disfrazar flujos de capital ilícito. Arben Hysa, identificado como uno de los operadores clave, habría empleado establecimientos de lujo para mover dinero de procedencia criminal.
Esquema financiero
Asimismo, la empresa Entretenimiento y Espectáculos B.C. S.A. de C.V., con sede en México, fue sancionada por la OFAC bajo la Orden Ejecutiva 13581. La entidad estaría controlada por Luftar Hysa, considerado líder de la red delictiva.
El esquema financiero del grupo permite integrar ganancias del narcotráfico en la economía formal, simulando ingresos legales a través de apuestas y consumo en locales de alto perfil.
El HOCG mantiene presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa, que conserva influencia territorial en varias zonas del país, incluyendo Baja California. Las autoridades estadounidenses aseguran que esta colaboración criminal refuerza las estructuras de poder económico del narcotráfico.
Con estas medidas, el Gobierno de Estados Unidos busca frenar la utilización de empresas mexicanas, particularmente en Ensenada y Rosarito, como plataformas de lavado de dinero, marcando un nuevo frente en la lucha contra el financiamiento del crimen organizado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Luego de revelar la gran red de lavado de dinero en 13 casinos, incluidos 2 de Ricardo Salinas Pliego, Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch dijeron cuál era el modus operandi, con identidades falsas, apuestas simuladas y transferencias a paraísos fiscales

“Si quieres un casino debe estar dentro de la ley”, responde Sheinbaum sobre Salinas Pliego, pero no confirma nombres de casinos desmantelados

Detectan 13 casinos que lavaban dinero en ocho estados; entre ellos Sonora: García Harfuch

Ricardo Salinas Pliego acusa de persecución política en su contra después de que la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal comenzaran investigación a dos casinos de Grupo Salinas por presunto lavado de dinero

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados