Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Patrimonio Cultural

Urge revisar la ley de patrimonio cultural para facilitar la preservación de bienes privados, plantea especialista

La norma actual dificulta la preservación de patrimonio en inmuebles particulares.

Urge revisar la ley de patrimonio cultural para facilitar la preservación de bienes privados, plantea especialista

Tijuana, BC.- La Ley de Patrimonio Cultural del Estado dificulta la preservación de patrimonios en inmuebles particulares, advirtió Enrique Briseño López, miembro del Comité Pro Festejos de la Californiedad.

Consideró necesario revisar la norma para garantizar la protección del patrimonio sin afectar la propiedad de sus dueños.

En Mexicali existen ejemplos en donde dijo se han conservado las fachadas de edificios emblemáticos, mientras que los interiores se han adaptado a nuevos usos turísticos.

En San Diego hay modelos en donde las autoridades apoyan a los propietarios para que los inmuebles históricos se vuelvan autofinanciables y sitios de visita, referenció.

Te puede interesar: Nueve edificios en el estado fueron nombrados patrimonio cultural en el 2023

Briseño López lamentó la pérdida de espacios con alto valor simbólico en Tijuana, como el edificio que albergó la antigua comandancia de policía, bomberos y cárcel municipal.

Era un lugar ideal para un proyecto cultural, como una biblioteca central o un museo de historia de la ciudad, pero fue demolido sin consulta ciudadana”, señaló.

La falta de conciencia social sobre la importancia del patrimonio cultural ha contribuido a la desaparición de sitios históricos, mencionó entre ellos el restaurante Chiki Jai, vinculado a la historia gastronómica.

Destacó casos exitosos como el de las Bodegas de Santo Tomás, en Ensenada, donde la movilización ciudadana permitió su declaratoria como patrimonio cultural.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados