Piden al INM mayor transparencia sobre el trato a migrantes
Durante el 16 Foro de Derechos Humanos en Tijuana, investigadoras de la Universidad Iberoamericana señalaron que los llamados rescates humanitarios del INM son en realidad detenciones arbitrarias y pidieron que las acciones del instituto sean reguladas y abiertas al escrutinio público.

Tijuana, BC.- Ante la presencia de migrantes especialmente en el municipio de Tijuana activistas y académicos de la Universidad Iberoamericana pidieron a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) mayor transparencia en su labor y colaborar con el gremio para garantizar el cumplimiento de sus derechos.
En el 16 Foro de Derechos Humanos, las investigadoras Margarita Núñez y Samatha Mino presentaron un informe en el que se expone la presencia de militares, uso de la fuerza y la injerencia estadounidense en contra de los migrantes que se encuentran en las fronteras de México y la Unión Americana.
Señalaron que los rescates humanitarios en realidad son detenciones arbitrarias; mientras que el retorno asistido en es deportación inmediata.
Te puede interesar: Deciden establecerse en Tijuana más 3 mil hondureños
Núñez y Mino consideraron que esta problemática invisibiliza el contexto migratorio en México, en donde el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo da la bienvenida a los migrantes, pero se reserva el trato.
La acción concreta que hacen los agentes de migración para detener a las personas migrantes prácticamente no está regulada, entonces son altamente discrecionales y no hay mecanismos de control y verificación de cómo están operando en lo concreto. Lo que vemos también es que hay uso de la fuerza que no es legalmente reconocida por el Instituto”, dijo Núñez.
Las expertas comentaron que este tipo de información debería estar disponible para la comunidad en general, con el propósito de conocer las funciones legales del INM y compararlo con los derechos humanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Francisco Garduño ofrece disculpa pública por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Apedrean a agentes del INM tras enfrentarse a integrantes de la caravana migrante; intentaron detenerlos mientras se bañaban en río (VIDEOS FUERTES)
Concluyen trabajos en acueducto Florido-Aguaje
Invertirán hasta 40 mdp en reposición de infraestructura hídrica en Los Pinos