Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / coxsackie

¿Qué es el virus Coxsackie por el que suspendieron clases en escuelas de BC?

El virus Coxsackie principalmente al sistema digestivo y se transmiten con facilidad.

¿Qué es el virus Coxsackie por el que suspendieron clases en escuelas de BC?

Tijuana BC.- Tras la suspensión de clases en algunas escuelas del estado de Baja California para el viernes 10 de octubre, se informó que durante la suspensión se realizaría una jornada de limpieza y desinfección en las escuelas afectadas.

La Secretaría de Educación de Baja California confirmó la suspensión de clases en preescolares, primarias y secundarias de Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y San Quintín.

El objetivo es prevenir la propagación del virus y garantizar espacios seguros para el regreso de los alumnos a las aulas.

Te puede interesar: Suspenden clases por virus de Coxsackie

¿Qué es el virus Coxsackie?

El virus Coxsackie pertenece al grupo de los enterovirus, que afectan principalmente al sistema digestivo y se transmiten con facilidad.

Existen dos tipos principales: el Coxsackie A y el B. El primero causa la conocida enfermedad mano-pie-boca, mientras que el segundo puede provocar infecciones más severas.

Causas y formas de contagio

El virus se propaga por contacto directo con saliva, secreciones nasales, heces o superficies contaminadas.

Los contagios suelen aumentar en espacios cerrados como escuelas, guarderías o centros infantiles, donde los menores comparten objetos y superficies.

También puede transmitirse al toser, estornudar o al no lavarse las manos después de ir al baño.

¿Cuáles son los síntomas del virus Coxsackie?

  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Pequeñas ampollas en la boca, manos y pies

También puede presentarse dolor muscular, irritabilidad, pérdida del apetito o malestar general.

En casos poco comunes, puede causar infecciones más graves como meningitis viral o inflamación del corazón.

¿Quiénes son los más afectados por el virus Coxsackie?

El virus afecta principalmente a niñas y niños menores de 10 años, debido a que su sistema inmunológico aún está en desarrollo.

Sin embargo, los adultos también pueden contagiarse y presentar síntomas leves o ser portadores asintomáticos.

Los brotes suelen registrarse en temporadas cálidas y en lugares con alta convivencia infantil.

¿Cuáles es el tratamiento para el virus?

No existe un tratamiento específico contra el virus Coxsackie; las medidas son sintomáticas.

Se recomienda reposo, hidratación y el uso de analgésicos como paracetamol o ibuprofeno para controlar la fiebre o el dolor.

La mayoría de los pacientes se recupera entre siete y diez días sin complicaciones.

Así puedes prevenir el virus Coxsackie

La mejor forma de evitar contagios es mantener una adecuada higiene de manos, especialmente después de ir al baño o cambiar pañales.

También se recomienda desinfectar juguetes, pupitres y objetos de uso común en las escuelas y hogares.

Evitar compartir utensilios, vasos o toallas ayuda a reducir el riesgo de propagación del virus.

Medidas de protección sanitaria en BC

Con la jornada de limpieza, la Secretaría de Educación busca cortar las cadenas de contagio y proteger la salud de la comunidad escolar.

Una vez concluidas las labores, las autoridades evaluarán las condiciones de los planteles para reanudar clases de manera segura.

La dependencia reiteró el llamado a madres y padres de familia a reforzar las medidas de higiene en casa y estar atentos a cualquier síntoma en los menores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados