Errores en facturas pueden ser asumidos como delitos fiscales, advierten
Las reformas fiscales han fortalecido el poder de la autoridad fiscal sin requerir pruebas sólidas, manifiestan.

Tijuana, BC.- Un simple error en la emisión de una factura puede ser interpretado por la autoridad fiscal como una irregularidad grave, incluso al grado de considerarla una “factura falsa”, generando consecuencias legales para el contribuyente.
Así lo manifestó el abogado fiscalista, Jorge Alberto Pickett Corona, quien dijo que debido a disposiciones actuales del Código Fiscal de la Federación, el contribuyente parte desde una posición de desventaja legal frente a la autoridad.
Mencionó que el artículo 68 de dicho código establece que los actos de la autoridad fiscal se presumen legales, por lo que es el ciudadano quien debe demostrar lo contrario mediante juicios o procesos administrativos.
Se señala que todo lo que realice la autoridad se presume legal, el principio de presunción de inocencia va con que es la autoridad tiene la razón hasta entonces el contribuyente demuestra lo contrario”, apuntó.
Este marco legal, contó, permite que la autoridad rechace facturas con errores, omisiones o incongruencias, aun si fueron emitidas de buena fe, señalando al emisor como parte de operaciones simuladas.
Te puede interesar: Hacienda podrá promover amparos ante resoluciones de delitos fiscales, ¿Qué significa la facultad que la Corte le otorgó?
Pickett Corona planteó que además de los ajustes económicos y multas que esto puede implicar, en algunos casos se pueden derivar sanciones penales como parte de los delitos fiscales, lo que coloca al contribuyente en una situación desfavorable.
Comentó que las reformas fiscales han fortalecido el poder de la autoridad fiscal sin requerir pruebas sólidas, lo cual obliga a los contribuyentes a sostener procesos de defensa para acreditar la veracidad de sus operaciones.
Es mucho el poder que tiene la autoridad sin la necesidad obviamente de demostrar la veracidad de sus actos, sino el contribuyente es el que tiene que demostrar que esos actos no se dieron de la manera en la que sucedió”, añadió.
Además, recalcó la importancia de revisar minuciosamente cada factura emitida y recibida, y contar con respaldo documental claro que permita justificar las transacciones ante cualquier revisión o auditoría fiscal.
Pickett Corona llamó a estar atentos a posibles reformas legales que permitan equilibrar la relación con el fisco, ya que actualmente una falla administrativa menor puede traducirse en acusaciones difíciles de revertir.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí