Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Vivienda en Tijuana

Aumenta desocupación de viviendas por cambio de residencia a EE.UU.

Hasta el 30% de las propiedades han ajustado sus precios ante esa pérdida de demanda, estiman.

Aumenta desocupación de viviendas por cambio de residencia a EE.UU.

Tijuana BC.- La desocupación de casas y departamentos en Tijuana va en aumento ya que personas que trabajaban en Estados Unidos y cruzaban diariamente han optado por mudarse de forma definitiva al vecino país tras el endurecimiento de políticas migratorias.

El presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT) Gerardo Chiw Unzón, explicó que en muchos arrendatarios han dejado propiedades desocupadas por la coyuntura actual.

Comentó que desde inicios de año, muchos han dejado su vivienda principal en Tijuana para establecerse en ciudades como San Diego, con el fin de evitar el estrés diario y el riesgo de que se le niegue el acceso al país vecino.

Las personas ya no están optando por vivir en Tijuana y cruzar diariamente, optan por establecerse en Estados Unidos y estar evitando el cruce diario por temor a que algún día pues les sea negada la entrada”

Aseveró.

Te puede interesar: Buscan unificar sistemas de tierra y vivienda

Incrementa oferta de inmuebles

Este fenómeno, reconoció, ha provocado un incremento en la oferta de inmuebles disponibles tanto para venta como renta.

Chiz Unzón aseveró que en zonas como Hipódromo Agua caliente, La Cacho o la Libertad ya es común ver anuncios y lonas de “disponible”, algo que hace apenas unos años era poco frecuente en dichas zonas residenciales.

Agregó que esta baja en la demanda ha generado un ajuste en los precios del mercado, más no una caída como se ha llegado a señalar, con simples modificaciones de valor en la renta o venta.

Compraventas

Apuntó que esto ahora abre una venta para aquellos compradores locales o provenientes de otras entidades que buscan hacer su vida y conseguir empleo en tierras tijuanenses.

Ya estamos hablando de un 20% o un 30% de propiedades a las que se les tiene que ajustar los precios, hace años quienes tenían el sartén por el mango eran los vendedores, pero ahora son las personas que buscan la vivienda”

Compartió.

En cuanto a compraventas, el presidente de la APIT Tijuana indicó que los esquemas dejaron de ser tan agresivos como lo eran hace un par de años, donde se solicitaban enganches de un 30% hasta un 40%.

Finalmente, recomendó a quienes buscan adquirir o rentar una vivienda, verificar que el agente inmobiliario esté debidamente registrado o afiliado a una asociación, para evitar fraudes o malos tratos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados