700 jóvenes están pendientes de inscripción para bachillerato
La titular de la Secretaría de Educación de Baja California señaló que esta semana se debe atender de manera prioritaria este tema para que los estudiantes puedan incorporarse al ciclo escolar.

Tijuana, BC.- La Secretaría de Educación de Baja California informó que aún quedan 700 jóvenes en Tijuana pendientes de inscripción en el nivel de bachillerato, a quienes se busca brindar oportunidades de estudio mediante un programa de becas en colaboración con la Secretaría de Bienestar del estado.
La titular de la dependencia, Irma Martínez Manríquez, señaló que esta semana se debe atender de manera prioritaria este tema para que los estudiantes puedan incorporarse al ciclo escolar y permanecer al menos durante el primer semestre en la escuela más cercana a su domicilio.
Martínez explicó que la convocatoria para ingreso al bachillerato se abre cada marzo de forma digital, y los estudiantes de secundaria deben buscar alternativas de escuelas de su preferencia. En junio se publican los resultados de los exámenes, y algunos jóvenes no quedan en su primera opción, sino en la segunda o tercera, y en algunos casos no es de su agrado la designación, lo que provoca retrasos en su incorporación.
Te puede interesar: SEP dará un fin de semana largo para alumnos de nivel básico, pues se suspenderán las clases el próximo viernes en escuelas de todo México
Para atender esta situación, se instalaron módulos de inscripción en julio, donde se lograron asignar más espacios. En la colonia Natura se abrieron 500 plazas en el CBTis 290, actualmente con turno vespertino; en el Cobach Florido se habilitaron 100 lugares adicionales hace dos semanas.
Las escuelas particulares están obligadas por ley a destinar el 5 % de su matrícula a becas. La Secretaría de Educación negoció con estas instituciones para que ese porcentaje se tradujera en espacios para estudiantes que pudieran cursar el semestre sin costo alguno. Gracias a este acuerdo, se logró incorporar 200 alumnos adicionales al programa de bachillerato.
Estamos llevando este último programa de bienestar, de ingreso y permanencia, a los 700 jóvenes que nos queda”, indicó Martínez.
La secretaria recordó que antes del inicio del ciclo escolar se contaba con 1.750 jóvenes, pero muchos lograron incorporarse mediante distintas alternativas, y que la Preparatoria Abierta y en línea permanece disponible todo el año a través del portal oficial de inscripción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SEP abre nuevo registro para estudiantes de preparatoria que no quedaron en la UNAM y el IPN: Esto es lo que tienes que hacer para registrarte a partir del 21 de agosto
SEP y Sheinbaum convertirán secundarias en bachilleratos para ampliar espacios de Educación Media Superior, con una inversión de 760 millones de pesos
Avanza 30% reparación de colector oriente: Cespt
Donan órganos de menor atropellada en colonia Planicie