Rescatan memoria del teatro en Tijuana
Como preservación artística, la compañía Tijuana Hace Teatro presentó su programa “Cartografía escénica”.

Tijuana, BC.- Por medio de la compañía Tijuana Hace Teatro, el programa “Cartografía escénica” en su cuarta temporada, continúa con la preservación, visibilidad y transmisión de la memoria artística en la región.
Desde 2007, la institución se enfoca en generar programas que sumen a su propio material de archivo, y de paso, que se preserve en la memoria de la ciudad, es por ello que hace cinco años se presentó de manera oficial el programa Cartografía escénica, en el cual se sostuvieron entrevistas junto a figuras de la neuro música terapia, escenografía y dramaturgia como Lourdes Best, Alita Escobedo y Hugo Salcedo.
Dichos encuentros fueron preservados con la idea de archivo vivo, más allá del encuentro virtual con los entrevistados.
Te puede interesar: La Bomba Teatro estrena “Otto” en el Centro Cultural Tijuana, Cecut
Jesús Quintero y Ramón Verdugo, fundadores e integrantes de la compañía Tijuana Hace Teatro, manifestaron durante la presentación del programa hace una semana en el Cendoart del Centro Cultural Tijuana, Cecut, que dichos archivos pueden ser usados para consultas de medios, público u otras investigaciones.
Como punto importante del conversatorio, Quintero señaló que Cartografía funciona como puente entre el archivo vivo, las personas y los artistas, a la vez que el archivo digital no se quede en el olvido, sino que propicia el diálogo en otros foros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estas son las condiciones que Belinda habría puesto para regresar a Mentiras: el musical
Polémico musical sobre Luigi Mangione desata críticas por sátira de asesinato; lo consideran “demasiado pronto”
De la TV al escenario: “Otro Rollo” renace con “Enrollados”; todo lo que sabemos de su regreso
¿Cuánto cuestan los boletos para ver a Belinda y Mariana Treviño en Mentiras: el musical?