Pocos ‘abuelitos’ gozan de salud plena
Alzheimer, diabetes e hipertensión son comunes; especialistas llaman a fomentar hábitos saludables desde la niñez.

Tijuana, Baja California.- Alzheimer, demencia, diabetes, obesidad e hipertensión son algunas de las enfermedades que presentan comúnmente los adultos mayores de Tijuana, Tecate y Rosarito, mismas que también afectan su salud de mental al depender de alguien, señaló el responsable de Enfermedades Cardiometabólicas y Adulto Mayor de la Jurisdicción de Salud Número 2.
Julián De Loera Arias dijo que son muy pocos los ‘abuelitos’ los que llegan a sus 60 años o más con buena condición de salud y que también son pocos los que se apegan a su tratamiento médico, debido a que sus cuidadores carecen de tiempo para llevarlos a sus consultas médicas.
“Cuando son adultos mayores que tienen independencia en cuanto a la movilidad, tienen generalmente un muy buen apego al tratamiento. Pero cuando son adultos mayores o abuelitos que ya tuvieron alguna complicación, que están condicionados, muchos de ellos viven solos, que están postrados en una cama, que tienen ya alguna limitación importante en el movimiento, muchas veces este apego a los tratamientos es muy poco. Y por lo tanto, las complicaciones en estos pacientes son mucho mayores”, apuntó.
Por ello, en el Día del Abuelo, el doctor indicó que es necesario que desde la niñez se adquieran hábitos saludables de alimentación y deportivos para reducir las posibilidades de ser adultos mayores enfermos.
Admitió que actualmente los adultos jóvenes tienen todas las condiciones de no llegar a sus 60 años en plenitud, debido a que consumen tabaco o vapeador.
“El tabaquismo es un problema real que tenemos en la población tristemente desde edades muy temprana, adolescentes empiezan a probar el tabaco y ahora con estas nuevas tendencias donde ya no usan cigarro como tal si no este tipo de vapeadores que vienen saborizados, que son mucho más atractivos y la dependencia empieza más a temprana edad y definitivamente le pega todo. Es decir, las enfermedades crónico-degenerativas que van asociadas con el aumento al riesgo cardiovascular”, alertó De Loera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí