Buscan evitar fraudes por falsificación de identidad en ventas inmobiliarias
Este tipo de fraudes suele presentarse en viviendas de bajo costo, en donde se solicitan pagos iniciales o anticipos por una propiedad.

Tijuana BC.- El sector inmobiliario está capacitando sus procesos de verificación de identidad para garantizar legalidad en las operaciones de compra-venta y arrendamiento, señaló el presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios (Cepibc).
Fermín Kim King explicó que una de las situaciones más comunes en el sector es la falsificación de identidad, lo que representa un riesgo para las partes involucradas a la hora de darse una operación entre vendedores y clientes.
Esto, señaló, está sancionado en la Ley Antilavado, misma que cuenta con una serie de obligaciones para quienes intermedian en venta o arrendamiento.
Uno de los presuntos es la falsificación de identidad, tanto vendedores como compradores, se han visto casos donde buscan vender o rentar sin tener propiedad o documentación que asegure la autenticidad”
Aseveró.
Te puede interesar: Prevé APIT estabilización inmobiliaria
Datos alterados
Indicó que se han llegado a conocer casos donde una persona intenta vender o rentar un bien inmueble que no le pertenece, presentando documentación apócrifa o datos alterados para concretar la operación y obtener un anticipo económico.
Kim King detalló que este tipo de fraudes suele presentarse en viviendas de bajo costo, en donde se solicitan pagos iniciales que van desde los mil hasta los 3 mil pesos, generalmente ofertadas en pesos mexicanos.
Señaló que cerrar los tratos ante una notaría pública sigue siendo una de las medidas más efectivas para garantizar la legalidad en las operaciones, pues estos espacios cuentan con mecanismos que permiten validar la documentación.
Confirmar datos personales
Agregó que herramientas como la identificación oficial digitalizada y la CURP biométrica son útiles para confirmar datos personales, lo que facilita la elaboración segura de contratos de compra, venta o arrendamiento de inmuebles.
“Hemos recomendado que toda negociación se cierre ante notarías públicas, porque son los que cuentan con los candados necesarios para la cesión o adquisición de bienes inmuebles, y en la confirmación de datos de ambas partes”, contó.
El titular del Cepibc sostuvo que es responsabilidad de los profesionales inmobiliarios brindar seguridad jurídica a sus clientes, así como evitar cualquier vínculo con actividades ilícitas en el ejercicio de la labor.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Concentra Zona Costa de BC oferta inmobiliaria de 2 mil unidades
Fraudes de vacaciones fantasma y robo de identidad: se unen Profeco y Condusef para alertar sobre estafas en internet
Alerta del Banco del Bienestar: advierten sobre fraudes con llamadas y mensajes falsos
Sentencian a uno por el delito de fraude